El cívico llamó a que prime la sensatez. “Hay alternativas de solución. Esperemos que, por el bien de Santa Cruz, no se violente la planificación urbana y se respete la institucionalidad del Cristo Redentor, que es un símbolo de todos los cruceños”.
eju.tv /Video: La Hora Pico
Santa Cruz.- El presidente del Comité Pro Santa Cruz, Stello Cochamanidis, cuestionó las recientes declaraciones de la Fiscalía sobre la propiedad y el uso de suelo en inmediaciones del Cristo Redentor, asegurando que, si bien se reconoce el derecho propietario de la institución, no existe autorización legal para levantar un edificio en la zona.
“El juez fue claro: en el Cristo no se puede construir. Siempre reconocimos que la Fiscalía es dueña del terreno, pero eso no le da derecho a hacer lo que le dé la gana”, afirmó Cochamanidis, en entrevista en el programa radial de La Hora Pico de eju.tv que conducen Belén Mendivil, Jorge Robles y Ernesto Justiniano.
El cívico explicó que la confusión surgió de una interpretación del artículo 19 de la Ley 1379, que menciona la expropiación de las cuatro esquinas del Cristo. En su criterio, la esquina que corresponde a la Fiscalía no debió incluirse, ya que “no se puede expropiar a lo público”.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Cochamanidis también cuestionó las versiones contradictorias de los fiscales sobre el financiamiento del proyecto. Recordó que el fiscal de distrito aseguró que el Tesoro General desembolsó 31.000 millones de bolivianos, mientras que el fiscal general, Roger Mariaca, corrigió la cifra a 30 millones. “No sé cuál creer, pero lo cierto es que no han mostrado el proyecto ni los documentos de respaldo”, sostuvo.
Ordenamiento territorial
El dirigente cívico recalcó que el uso de suelo en la zona está definido desde la década de 1950, con un plan territorial refrendado en el Congreso y convertido en ley. “Un amparo no puede cambiar el ordenamiento territorial. Ese espacio está destinado a plaza pública y no a edificaciones”, insistió.
En ese marco, Cochamanidis advirtió que solo el Concejo Municipal y la Alcaldía tienen facultades para modificar el uso de suelo, algo que –dijo– no ocurrirá. “Ni el alcalde ni los concejales se van a dejar amedrentar. Nosotros vamos a defender el Cristo”, remarcó.
Alternativas para la Fiscalía
El líder del Comité recordó que hace meses se ofrecieron cuatro predios alternativos para que la Fiscalía construya su sede: en la Banzer, en el tercer anillo de la avenida Beni, el tercero en la Radial 10 y la Radial 26, todos con superficies mayores al actual terreno.
“Estamos a favor de que la Fiscalía tenga un edificio, pero no en el Cristo Redentor. Hay espacios más grandes donde pueden levantar su infraestructura”, señaló.
Cochamanidis denunció además que fiscales intentaron amedrentar a los representantes cívicos durante la audiencia, e incluso llevaron una “barra de funcionarios” para presionar. “Es vergonzoso. Si yo fuese fiscal, me daría vergüenza estar en eso”, expresó.
El cívico llamó a que prime la sensatez. “Hay alternativas de solución. Esperemos que, por el bien de Santa Cruz, no se violente la planificación urbana y se respete la institucionalidad del Cristo Redentor, que es un símbolo de todos los cruceños”.
Estas declaraciones las pueden escuchar desde el minuto 24:39 del video adjunto en la presente nota.