Conozca los hechos que pueden ser noticia este 20 de septiembre
El exgerente general de YPFB Logística, Félix Cruz. Foto: Abi
– Exdirector de Logística de YPFB será cautelado por el caso Botrading
En las próximas horas a Félix Cruz, exgerente de YPFB Logística, será puesto ante un juez cautelar, quien definirá su situación jurídica en el caso Botrading. El Ministerio Público de La Paz anunció que presentó la imputación formal en su contra y pide cuatro meses de detención preventiva mientras duran las investigaciones. Los delitos que enfrenta el exdirectivo de la estatal petrolera son: incumplimiento de deberes, conducta antieconómica y otros. El exgerente se presentó ante el Ministerio Público en horas de la mañana del viernes y, cerca de las 14.00 horas, fue conducido a celdas policiales ya en calidad de aprehendido. Cruz es uno de los diez denunciados en este proceso, se presentó en la mañana a declarar. Es el primer aprehendido en el caso que indaga presuntas irregularidades en la importación de combustibles a través de la empresa Botrading, con sede en Paraguay.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
– Segunda vuelta: consulta si saliste sorteado como jurado electoral
Los jurados electorales fueron sorteados para el balotaje del 19 de octubre próximo, los electores ya pueden consultar la aplicación del Órgano Electoral; https://yoparticipo.oep.org.bo/ para verificar si su nombre aparece. El domingo se publicará la lista en la edición impresa de El Deber. La aplicación Yo Participo ya está actualizada y puede ser consultada por los interesados. Una vez publicada la lista de los jurados electorales el domingo, 21 de septiembre, desde el lunes, 22 de septiembre, corre el plazo para la presentación de excusas, la misma que se prolongará hasta el 28 de septiembre. De acuerdo con la información que comparte el TSE en el país hay 34.500 mesas de sufragio en unos 5.000 recintos electorales. Cada mesa de sufragio contará con entre 3 y 5 jurados y una vez instaladas, los jurados recibirán a los votantes habilitados el 19 de octubre, día de la segunda vuelta.
– Expocruz 2025 ofrece varias alternativas para pasar un buen sábado
Expocruz tendrá este sábado una variada programación cultural, comercial y pecuaria, la cual contará con shows musicales, apertura de pabellones y juzgamientos ganaderos, lo que consolida a la muestra como un espacio integral para negocios, entretenimiento y tradición. El acto oficial de apertura se llevó a cabo la noche del viernes, cuando a las 20:00 se procedió con el tradicional corte de cinta. Esta jornada continúa la agenda con la inauguración de los pabellones de Brasil, Argentina y China, además de nuevos juzgamientos y remates. El escenario recibirá a Creetelo, Mateo Roca y la Orquesta Colombiana de Ramiro Sanz, entre otros. Expocruz 2025 se realizará del 19 al 28 de septiembre. Entradas: Bs. 50 mayores y Bs. 25 menores. El viernes 19 habrá 2×1 y todos los días de 17:00 a 18:00 se aplicará el precio especial ‘Hora Expocruz’ de Bs. 40 para mayores.
– Cinco claves para visitar la Expocruz 2025
Expocruz 2025 abre sus puertas del 19 al 28 de septiembre, consolidándose como uno de los eventos multisectoriales más grandes de América Latina. Estas cinco claves imprescindibles para aprovechar la visita: 1. Ingreso y predio renovado. La feria presenta una moderna portería principal con 10 ventanillas y acceso de doble vía, que agiliza el ingreso de vehículos y personas. 2. Herramienta digital ‘Buscador Ferial’. Disponible en la web de Fexpocruz, para ubicar stands y pabellones con precisión. El acceso está disponible en: https://www.fexpocruz.com.bo/buscador-ferial. Precios y beneficios en entradas. El costo de ingreso es de Bs. 50 para mayores y Bs. 25 para menores. Se mantienen las promociones. 4. Agenda cultural. Existe una gran movida para todos los gustos. 5. Experiencia integral para todos. Expocruz será un espacio de negocios, entretenimiento y cultura.
– Fin de semana cultural y gastronómico en La Paz
“Una noche para amar con Mon Laferte” es la oferta para este sábado en el Centro Cultural Thelonius y el domingo ofrecen un almuerzo romántico acompañado de boleros al son del Dúo Compay. Grisel Del Carpio es la vocalista, Iskael Mendoza es el director y encargado de la guitarra, Leo Miranda le da vida al bajo, Yerson Monasterios toca el piano y Vico Guzmán está en la batería. El show revive más de 20 de sus canciones más icónicas en un formato íntimo. El domingo, el menú es sopa de maní y pollo a la mostaza y la opción vegetariana es tortilla española. Cantarán Leonardo Egúsquiza Conde y Ariel Choque Flores del Dúo Compay. Ese espacio está ubicado en zona San Jorge, en la Av. 6 de Agosto. De la misma manera, la alcaldía paceña recuerda que sus espacios al aire libre están disponibles para el disfrute de toda la población.
– La cotización del dólar paralelo nuevamente incrementa
La cotización del dólar paralelo baja nuevamente. Según los datos que muestra el portal especializado dolarboliviahoy.com, la cotización del tipo de cambio para la venta en relación a la pasada jornada no sufrió variación, ya que el dólar paralelo se cotiza en Bs 12.45, contra Bs 12,52 que registró el viernes. En cuanto al precio de compra, este viernes registra Bs 12, 54 frente a Bs 12,61 de la pasada jornada, siete centavos menos. En cuanto al dólar blue boliviano, según datos del sitio https://bolivianblue.net/#google_vignette, la cotización experimenta un decremento en cuanto a la compra, que registra un cambio de Bs 12.57 frente a Bs 12.62 del viernes, cinco centavos menos; en tanto, en la venta el precio es de 12,53 menor a los Bs 12,58 de la pasada jornada. El dólar sufre variaciones permanentes desde hace varios meses, aunque en las últimas semanas se mantiene en el rango de los 12 bolivianos.