El presidenciable afirma que logró respaldo para garantizar hidrocarburos, financiamiento y proyectos viales, tras reunirse con altos funcionarios del Departamento de Estado, organismos multilaterales y la Cámara de Comercio Americana, entre otros.
El candidato presidencial del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz Pereira, retornó en las pasadas horas de Estados Unidos y calificó de ‘exitosas’ sus gestiones en Washington y Nueva York durante la pasada semana, sostuvo que su gira permitió garantizar el suministro de combustibles en caso de que se alce con la victoria electoral, además de abrir líneas de crédito para proyectos estratégicos y tender puentes con actores clave de la economía y la política estadounidense.
Tras su llegada, se reunió con periodistas en Santa Cruz, en la oportunidad, Paz afirmó que su delegación tuvo reuniones trascendentales para el país y destacó el hecho de haber sido recibido por las máximas autoridades del Departamento de Estado estadounidense, además de autoridades del Banco Mundial, el Fondo Monetario Internacional, el Banco Interamericano de Desarrollo y diversas fundaciones europeas. “Normalmente te mandan al despacho Bolivia; esta vez estuvimos en la oficina principal”, subrayó.
“Ha sido un éxito y tenemos muy buenas respuestas. ¿Cómo decir? Garantizado el 8 de noviembre, si somos gobierno por voluntad popular, los hidrocarburos van a estar consolidados para dar servicio los siguientes tres meses, que creo es una gran noticia para que sepa sobre todo el agro, la campaña de invierno, que no va a faltar diésel ni gasolina para el trabajo”, afirmó el actual senador por Tarija, a propósito de la incertidumbre provocada por el gobierno al afirmar que los carburantes solamente estaban garantizados hasta el próximo 8 de noviembre.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El candidato recordó también que antes de la ruptura ideológica de los gobiernos del Movimiento al Socialismo (MAS) con Washington, en 2008, Bolivia exportaba productos por 500 millones de dólares y generaba unos 40 mil empleos. “Cuando se cortaron esas relaciones, pasamos a solo 23 millones de dólares y mil empleos”, dijo, al remarcar que reactivar vínculos económicos podría dinamizar la economía y el empleo. “Aquí lo importante es generar economía, empleo, generar buenas relaciones y ha sido un tope alto”, puntualizó.
Paz resaltó que, debido a haber obtenido el primer lugar en las elecciones del 17 de agosto, se abrieron las puertas para participar en las reuniones de alto nivel como un interlocutor válido. “El PDC es la primera fuerza en el Senado, es la primera fuerza en Diputados y es la primera en voto popular, lo cual nos do un espacio extraordinario para poder tomar contactos de mucha consideración de las organizaciones que nos admitieron, porque estaban hablando con la primera fuerza del país”, apuntó.
Rodrigo Paz y Josep Gabriel Espinoza, jefe de su equipo económico. Foto Captura pantalla
Paz mencionó momentos que, en Nueva York, en un sábado no laborable, las agencias de financiamiento le abrieron las puertas por el interés que despertó su proyecto económico, lo que calificó como su ‘regalo de cumpleaños’. Entre los avances, citó la apertura de líneas de recursos para obras específicas, como la carretera Cotoca–La Rosa–La Mina en Santa Cruz, que, según sus propias estimaciones, activa alrededor de 1.200 millones de dólares en producción agrícola. Según el presidenciable, la vía podría ampliarse a cuatro carriles mediante concesión privada.
“Lo que yo sí sé es que no hice turismo, sino he logrado resolver el tema de los hidrocarburos que van a haber a partir del 8 de noviembre si somos gobierno, hemos logrado abrir una línea de recursos, financiamiento para proyectos específicos, y le quiero dar uno; la carretera Cotoca-La Rosa-La Mina, acá de salida donde viene todo el proceso de movimiento del agro, mueve cerca de 1.200 millones de dólares”, apuntó, para luego reiterar que es “un lindo día de cumpleaños con varios regalos, estar trabajando con la gente para sacar la patria adelante”.
Asimismo, en tono distendido, recordó que más que su cumpleaños la fecha más importante será el aniversario de su matrimonio en las próximas horas: “Es el día más importante, es el aniversario del matrimonio, así que ese sí que lo tengo que tener. Insistió en que su cumpleaños ‘es un día de trabajo como cualquier otro’ y destacó que el mejor regalo es trabajar para la gente. En tanto, sobre la presencia en la delegación de dos diputados electos que no son de su partido, Alejando Reyes de Alianza Unidad y Esther Góngora de APB Súmate, afirmó que no responde a ningún tipo de acuerdo con esas tiendas políticas, sino a una invitación directa para que sean testigos de las negociaciones.
“Estos diputados no son parte de ninguna alianza, de ningún acuerdo, de ningún tipo de espacio que se esté generando a futuro; sino, fue una invitación clara a ellos o a cualquiera de su organización para que puedan ver toda la realidad que tiene Bolivia ante organismos como el Fondo Monetario Internacional (FMI), Banco Mundial (BM) y otras organizaciones que visitamos; queríamos tener la oportunidad de que vean qué estábamos hablando para que ellos puedan informar a sus bancadas de la necesidad de un futuro gobierno con líneas claras para gobernar, pero también con la gobernanza necesaria”, remarcó.