El diputado de Comunidad Ciudadana afirma que todo ciudadano puede pedir apoyo para cualquier candidatura. Sin embargo, no descarta que sectores del oficialismo busquen influir en la segunda vuelta y subrayó que “la democracia se construye con grandes mayorías”.
eju.tv / Video: Red América TV – Novavox
Una reciente declaración del senador del Movimiento al Socialismo (MAS) Isidoro Quispe, quien pidió a los interculturales respaldar al binomio del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz–Edman Lara, para la segunda vuelta, generó sorpresa en el escenario político; sin embargo, para el diputado Alejandro Reyes el gesto refleja la libertad de expresión y de elección en democracia, porque los actores políticos deben buscar el respaldo de las grandes mayorías para garantizar gobernabilidad.
Quispe, miembro del Movimiento Al Socialismo, sorprendió este fin de semana al instar a las organizaciones interculturales, otrora aliados leales del oficialismo, a votar por el binomio del PDC. “Tenemos un solo camino para continuar nuestra lucha, nuestras necesidades, para tener nuestro derecho jurídicamente, nuestro título, tenemos que apoyar al presidente Paz y Lara. No creemos otro espacio, hermanos. Estamos dando la línea, trabajemos por ese camino, hermanos”, afirmó el asambleísta en un encuentro con ese sector en Santa Cruz de la Sierra, según consta en un video difundido en redes sociales.
Consultado sobre el tema, Alejandro Reyes, diputado de Comunidad Ciudadana (CC), respondió con cautela. “Cada persona, o en este caso, senadores actuales u otras autoridades, tienen la libertad de pedir el voto por quienes les dé la gana”, señaló. Aclaró que su coalición no emitirá comentarios sobre los respaldos puntuales de dirigentes individuales: “Nuestro rol como Alianza Unidad es velar por la transparencia del proceso y garantizar la gobernabilidad del próximo gobierno”.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
No obstante, el legislador estimó que existe la posibilidad de que sectores del MAS busquen colgarse del binomio Paz–Lara. “Hay que ver la forma de ganar votos porque se debe entender que la democracia es con las grandes mayorías”, advirtió. En ese sentido, enfatizó que ningún proyecto político puede consolidarse con apoyos fragmentados: “No se puede construir democracia con un tercio, con un quinto o con un sexto. La democracia también tiene que ser una representación de la mayoría”.
El senador del MAS representante de los interculturales, Isidoro Quispe. Foto: Visión 360
Reyes evitó ingresar en el terreno de la especulación y prefirió subrayar el principio democrático de la transparencia y la legalidad. “Lo importante es que el proceso sea limpio y que el próximo gobierno cuente con legitimidad suficiente para gobernar”, señaló el parlamentario paceño, quien recordó que la Alianza Unidad tiene un compromiso responsable con la democracia, por ello, anunció que garantizará la gobernabilidad del próximo gobierno.