El director nacional de la FELCC, Walter Sossa, informó que la víctima, de 39 años de edad, recibió al menos cinco impactos de bala en la puerta de su domicilio frente a su esposa
Por: eju.tv / Video: Bolivisión
La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) y la Fiscalía intensifican la investigación y la búsqueda del asesino del abogado Limber Cruz Bazán, sucedido en la noche del sábado en la fronteriza Guayaramerín, Beni.
El director nacional de la FELCC, Walter Sossa, informó que la víctima, de 39 años de edad, recibió al menos cinco impactos de bala en la puerta de su domicilio frente a su esposa.
No hay certeza sobre el tipo del arma que utilizó el criminar, aunque hay algunos indicios.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
«Presumimos que se utilizó un arma calibre 38, tipo revólver, dado que no se hallaron casquillos en el lugar, solo manchas hemáticas», explicó el jefe policial.
Todo quedó grabado por una cámara de seguridad. El asesino descendió de una motocicleta blanca sin placa de control, marca Honda, y abrió fuego contra Cruz Bazán, quien cayó mientras trataba de huir. El asesino lo persigue y lo remata con otros impactos de bala.
El fiscal general del Estado dio que las pesquisas se dificultan porque el asesino usaba barbijo en el momento del crimen. «El hecho de que esta persona esté con barbijo a la hora de cometer el delito perjudica un poco la investigación», dijo.
El asesino
Las investigaciones preliminares permitieron establecer una descripción física del presunto autor: hombre robusto, de aproximadamente 1,65 metros de estatura, que vestía gorra azul marino, polera negra, camisa camuflada, pantalón jean y calzados deportivos negros.
«El despliegue no solo se concentra en Guayaramerín, sino también en los pasos fronterizos habilitados y no habilitados, ante la posibilidad de que el autor haya intentado huir del país», detalló Sossa.
Ahora, el caso está bajo reserva fiscal, mientras los investigadores se continúa con la recolección de evidencias y análisis de videos de vigilancia.
Fiscalía
El fiscal departamental de Beni, Alexander Mendoza, informó que «la Fiscalía presentó varias pruebas, incluyendo actas de denuncia, informes policiales, placas fotográficas y un certificado médico forense que describe las heridas de la víctima».
El hecho de sangre ocurrido el 20 de septiembre de 2025 en el barrio Reyes Magos ha consternado al municipio de Guayaramerín.
La Policía Boliviana y la FELCC se constituyeron en el lugar y colectaron indicios materiales, incluyendo un DVR y un teléfono celular.
Hipótesis
El Ministerio Público y la Policía no descartan la participación de terceros, posibles cómplices o autores intelectuales, dado el modus operandi que apunta a un crimen planificado.
Además, se investiga si el hecho estaría relacionado con la actividad profesional del abogado, aunque la Fiscalía ya descartó un caso de terrenos y la posible participación de su pareja.
El abogado había seguido el caso de la mujer secuestrada a principios de septiembre.