Conozca los hechos que pueden ser noticia este 23 de septiembre
El parque El Arenal será el escenario de la serenata a Santa Cruz. Foto: El Deber
– Diversos actos se realizarán para conmemorar la gesta libertaria cruceña
La agenda de celebración del 215 aniversario del grito libertario del 24 de septiembre combina actos cívicos, homenajes históricos, ceremonias religiosas, expresiones culturales y reconocimientos a personalidades destacadas de la región. Inicia con la solemne Sesión de Honor de la Asamblea Legislativa Departamental, que se llevará a cabo a las 10:00. A las 17:00, la Gobernación encabezará el desfile cívico-militar en el Cambódromo. A las 20:00 el Concejo Municipal de Santa Cruz de la Sierra realizará su sesión de honor en el frontis de la Catedral Metropolitana, donde se entregará el título de Hijo Ilustre al cardiólogo Alfredo Romero Dávalos y se rendirá homenaje póstumo al exalcalde Percy Fernández, junto con otras distinciones. Por la noche se coronará a María Pía Stancov Parada, como Reina de Santa Cruz 2025, en el Parque El Arenal, en una gala que reunirá a más de 100 artistas.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
– Santa Cruz inicia su 215 aniversario con un desfile cívico-militar
En conmemoración al 215 aniversario del grito libertario, el departamento de Santa Cruz festejará con diferentes actividades tanto en la capital como en sus diferentes municipios. La Gobernación confirmó la realización del desfile cívico-militar este martes y de los actos protocolares que tendrán lugar el miércoles 24 de septiembre. Después de tres años, el desfile volverá a efectuarse en el Cambódromo, a partir las 17.00, con la participación de autoridades departamentales, cuerpo diplomático, instituciones y asociaciones locales. Se estima que este desfile se extienda por varias horas, debido a que, más de 250 instituciones aseguraron su participación, aunque se espera que al menos 500 representaciones cruceñas, entre instituciones públicas y privadas, además de la Policía y las Fuerzas Armadas participen en el solemne acto. El evento se dividirá en nueve bloques, lo que dará lugar a un despliegue multitudinario.
– El parque El Arenal albergará la serenata a Santa Cruz
El Parque El Arenal está totalmente refaccionado y renovadopara albergar la serenata y la coronación de la Reina de Santa Cruz 2025, que se celebrará este 23 de septiembre. Además de ser un lugar icónico del centro cruceño, será el escenario de la coronación de la soberana María Pía Stancov. La alcaldía cruceña realizó trabajos de refacción y mantenimiento de los ambientes, para recibir en perfectas condiciones a la población cruceña. Asimismo, hubo trabajo en el alumbrado público, reparación de luminarias y reflectores, embellecimiento de las áreas verdes, mantenimiento con jardinería, cambio de estructura, cambio de baldosas, mejoras en las mesas de ajedrez, las bancas y los basureros. Son más de 200 artistas entre grupos de ballet y cantantes que rendirán homenaje al grito libertario de la región oriental Santa Cruz, así como al bicentenario de la libertad, afirman los organizadores.
– Personalidades e instituciones serán reconocidas por la ALD cruceña
La Asamblea Legislativa Departamental (ALD) tiene todo listo para la sesión de honor de este martes, 23 de septiembre. En el mencionado acto se entregarán diversos reconocimientos a personas e instituciones especiales. En esta ocasión se entregará la “Orden Dr. Andrés Ibáñez en el Grado de Cruz Potenzada”, la máxima distinción del departamento, que se otorga una vez al año. Los reconocimientos serán otorgados al exalcalde cruceño Percy Fernández Áñez, como un homenaje póstumo por su amplia trayectoria pública y su legado en el desarrollo urbano de la capital cruceña. El Hospital Universitario Hernández Vera, ubicado en la Villa Primero de Mayo, será distinguido por sus más de cuatro décadas de compromiso con la salud pública. Mientras que Cadecocruz recibirá el reconocimiento por sus 40 años de trayectoria, impulsando el desarrollo sostenible en el departamento.
– Arce participará por última vez en la Asamblea General de la ONU
El debate de la Asamblea General de la ONU, de acuerdo con la agenda oficial del foro, dará comienzo este martes 23 de septiembre, continuará hasta el sábado 27 y concluirá el lunes 29 de septiembre. Arce entrega su mandato en noviembre. Será la quinta vez y la última de su gestión en el escenario multilateral más importante del mundo, la Asamblea General de las Naciones Unidas. El mandatario boliviano estará presente en el octogésimo período de sesiones de la ONU. El debate, de acuerdo con la agenda oficial del foro, dará comienzo este martes. El tema del debate de la Asamblea General es “Juntas y juntos somos mejores: más de 80 años al servicio de la paz, el desarrollo y los derechos humanos”. Arce pronunciará su discurso oficial el 25 de septiembre y sostendrá reuniones bilaterales un día antes con representantes de Brasil, India, China, Rusia y autoridades de organismos multilaterales.
– Defensa de exministro Parada busca que el caso FMI vaya a juicio de responsabilidades
La audiencia está fijada para las 08:30 de este martes en medio de cuestionamientos sobre la legalidad y competencia del tribunal que condenó a siete años de cárcel al exministro de Economía, José Luis Parada Rivero. Su defensa interpuso un amparo constitucional en busca de que el proceso por el caso del financiamiento del Fondo Monetario Internacional (FMI) para la atención de la emergencia del covid-19 pase a juicio de responsabilidades en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP). El acto judicial se llevará a cabo en la Sala Constitucional Cuarta. El exministro fue condenado a siete años de cárcel en días pasados por parte del juzgado 5to de Instrucción Anticorrupción y violencia contra la mujer, sentencia que también alcanza a Guillermo Aponte, expresidente del Banco Central de Bolivia (BCB), por la gestión de estos recursos que suman $us 324 millones.
– Directora de colegio y cantante serán imputados por la avalancha humana en Oruro
Homicidio y lesiones culposas son los delitos por los que la directora del colegio Saracho de Oruro y el cantante de la agrupación Sangre Cumbiera serán imputados tras la muerte de una joven en una avalancha humana. Los dos aprehendidos esperan en celdas policiales la audiencia de medidas cautelares donde un juez determinará su situación procesal. La noche del domingo, en ocasión del Día del Estudiante, se propició el Saracho Fest, que reunió a estudiantes en los ambientes del establecimiento. Una avalancha humana se produjo en medio de la actuación del grupo, en la que una adolescente murió aplastada y otra en terapia intensiva. La Fiscalía Departamental afirma que el evento se organizó de forma ilegal. La alcaldía de Oruro confirmó que llegó la solicitud de permiso; sin embargo, el funcionario que emitió el documento no siguió los procedimientos correspondientes.
– La Fiscalía y el Gobierno aseguran que no se protegerá a Marcelo Arce
Tras los allanamientos ejecutados en las últimas horas en búsqueda de Luis Marcelo Arce Mosqueira, el Ministerio Público señaló que actuará con todo el peso de la ley en la denuncia contra el hijo del primer mandatario por violencia familiar. A cuatro días de la liberación de la orden aún no se encuentra a Arce Mosqueira; sin embargo, la fiscal Jessica Echeverría aseguró que será puesto ante la justicia sin importar si es hijo de la primera autoridad del país. Asimismo, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, afirma que la Policía dará cumplimiento a disposición en contra de Luis Marcelo Arce Mosqueira, quien está denunciado por el delito de violencia doméstica. Ríos ratifica la política del Gobierno nacional contra la violencia y recuerda el pronunciamiento del presidente Arce, quien manifestó que sus hijos deben ser investigados como cualquier persona, porque todos deben someterse a la ley.
Militares y policía implicados con ‘Coco’ Vásquez serán imputados
Tres individuos vinculados a Yasser ‘Coco’ Vásquez, persona buscada por narcotráfico y sicariato, quien está prófugo desde 2023, serán imputados de manera formal en las próximas horas. Se trata dos militares que fueron detenidos en el departamento de La Paz y un policía, que se desempeña en Riberalta, Beni. De acuerdo con las pesquisas encontradas en el teléfono de otro de los implicados, quien habría mantenido conversaciones con los sospechosos. Los militares son investigados que habrían ‘facilitado elementos’ a la organización criminal para realizar actividades ilícitas. En tanto, el efectivo policial estaría directamente relacionado con la organización que lidera Vásquez, por lo que será trasladado a Trinidad, capital beniana, en las próximas horas para continuar con las investigaciones. Se sospecha que la banda delincuencial tiene más de 10 asesinatos por encargo en su haber.
– Cochabamba lanza la Ronda Agropecuaria de Negocios 2025
El Gobierno Autónomo Departamental de Cochabamba (GADC), el Gobierno Autónomo Municipal de Sacaba (GAMS), la Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), la Cámara de Exportadores de Cochabamba (CADEXCO) y la Cámara Gastronómica de Cochabamba (ASERAC), lanzarán este martes la Ronda Agropecuaria de Negocios 2025, que se constituye en un espacio estratégico que articula a productores agropecuarios, empresarios y comercializadores, con el objetivo de superar los Bs 22 millones en intenciones de negocio y consolidar a Cochabamba como centro agroalimentario del eje central de Bolivia, en un contexto de costos elevados y mercados en transformación. El evento se llevará a cabo a las 09:30 am en el Auditorio Pablo Artero de la Federación de Empresarios Privados de Cochabamba (FEPC).
– La cotización del dólar se mantiene en el mercado paralelo
La cotización del dólar paralelo baja nuevamente. Según los datos que muestra el portal especializado dolarboliviahoy.com, la cotización del tipo de cambio para la venta en relación a la pasada jornada no sufrió variación, ya que el dólar paralelo se cotiza en Bs 12.48, el mismo valor que registró al inicio de la semana. En cuanto al precio de compra, el precio también incrementó en apenas un centavo, porque este martes registra Bs 12,64 contra Bs 12,63 de la pasada jornada. En cuanto al dólar blue boliviano, según datos del sitio https://bolivianblue.net/#google_vignette, la cotización también experimenta un incremento mínimo en la compra, que registra un cambio de Bs 12,64 frente a Bs 12,63 del lunes; en tanto, en la venta el precio es de 12,61, tres centavos más a los Bs 12,58 de la pasada jornada. El dólar sufre variaciones permanentes desde hace varios meses.
Se espera una masiva asistencia a los actos cívicos. Foto: Visión 360