Vocero del PDC desafiante ante la guerra sucia: Ganaremos la segunda vuelta, sentencia


Rada enfatizó que en un contexto económico tan delicado como el actual, donde Bolivia enfrenta una crisis de liquidez y escasez de dólares, el próximo gobierno deberá contar con un alto grado de legitimidad y confianza ciudadana

eju.tv / Video: La Hora Pico

Santa Cruz.- En medio de una creciente tensión política rumbo a la segunda vuelta electoral, el vocero del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Ricardo Rada, aseguró que la fórmula Rodrigo Paz – Edman Lara se impondrá en las urnas con el respaldo popular y la coherencia de su propuesta, pese a la «guerra sucia» que denuncia se ha intensificado en las últimas semanas.



“Frente a la campaña sucia que estamos viviendo, quiero decir con claridad que Rodrigo y Lara ganarán con el apoyo del pueblo. Tenemos un plan económico serio y, sobre todo, credibilidad. La gente ve en nosotros coherencia, autenticidad y un compromiso real con el cambio”, afirmó Rada en entrevista en el programa radial La Hora Pico de eju.tv que conducen Belén Mendivil, Jorge Robles y Ernesto Justiniano.

Críticas al manejo económico y a la oposición

Rada cuestionó duramente a Ramiro Cavero, jefe económico de la Alianza Libre, a quien desestimó el plan económico del binomio Paz-Lara. Al respecto, el vocero del PDC calificó de “irreal” su propuesta de restituir al sistema financiero los dólares que el Banco Central adeuda.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

“Cavero dice que traerán los dólares para devolverlos al sistema financiero, pero eso solo acelera la desconfianza. Si la gente sabe que su dinero ya no está seguro, lo primero que hará es ir a sacarlo. Eso demuestra que no hay un plan serio del otro lado”, advirtió.

Además, señaló que mientras el PDC tiene “lineamientos claros y una agenda de lucha contra la corrupción”, otros frentes presentan discursos contradictorios entre sus propios miembros.

“Nos critican porque Lara es un outsider, porque es auténtico. Pero no dicen nada de los 8 mil millones de bolivianos que se sacaron de la Gestora bajo la gestión del padre de Juan Pablo Velasco. Eso es plata de todos los bolivianos. ¿Dónde está esa plata? ¿Quién se benefició?”, cuestionó.

“La credibilidad es el capital más importante”

Rada enfatizó que en un contexto económico tan delicado como el actual, donde Bolivia enfrenta una crisis de liquidez y escasez de dólares, el próximo gobierno deberá contar con un alto grado de legitimidad y confianza ciudadana para aplicar medidas estructurales.

“Puedes tener las mejores propuestas, pero si no tienes credibilidad, no te dejan gobernar. Rodrigo tiene un crédito de confianza mucho más grande. Él hace lo que dice, y eso la gente lo sabe”, recalcó.

Finalmente, aseguró que el binomio del PDC está preparado para asumir el desafío de conducir el país hacia una reconstrucción económica con transparencia, firmeza y cercanía con la ciudadanía, y reiteró que la victoria se logrará «no por marketing, sino por confianza y coherencia».