Santa Cruz reafirma su identidad: orgullo, esperanza y compromiso con el futuro


En el programa radial La Hora Pico de eju.tv, las voces de Rada, Molina y Reyes reflejan un mismo espíritu: Santa Cruz no es solo una región, sino una identidad viva, alegre, productiva y esencial para el futuro del país.

eju.tv / Video: La Hora Pico

Santa Cruz.- En el marco de las celebraciones por la fiesta de Santa Cruz, tres destacadas personalidades del ámbito político, cultural y social compartieron emotivos mensajes sobre el orgullo de ser cruceño, la identidad regional y el papel crucial que desempeña Santa Cruz en el presente y futuro del país.



El vocero del PDC, Ricardo Rada pidió que «no dejemos que una campaña nos transforme» por lo que hizo un llamado a preservar la esencia de la identidad cruceña frente a las tensiones políticas y campañas de desprestigio, pues “los cruceños somos contestones, somos la cría respondona. Tenemos una identidad linda: somos bonachones, hospitalarios. No dejemos que esta campaña nos transforme. Es gente de afuera, pagada por plata de afuera, y no puede ser”, expresó Rada con firmeza, reafirmando que “es bello ser cruceño”.

Mientras el analista y promotor del desarrollo regional, Carlos Hugo Molina, reivindicó el carácter único de los cruceños. “Sintámonos orgullosos y felices con este espíritu. Todos los cruceños que somos bolivianos sin complejos, sigamos trabajando por no perder el buen genio. Tenemos derecho a contarnos chistes, a ser socarrones, a hablar como hablamos, sin ofender a nadie, pero con compromiso con el futuro”, manifestó

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Molina enfatizó que Santa Cruz debe seguir siendo un espacio de alegría, identidad y convivencia, sin ceños fruncidos ni imposiciones externas.

En tanto, el diputado de La Paz Alejandro Reyes destacó la importancia estratégica de Santa Cruz como pilar del desarrollo económico nacional. “Santa Cruz es el motor y la esperanza económica del país. Hoy tiene la batuta en la economía y representa un modelo de convivencia entre Estado de Derecho y progreso que deberíamos imitar a nivel nacional”, indicó.

Reyes también llamó a la reconciliación nacional después de años de confrontación política, especialmente entre el Gobierno central y las regiones del oriente boliviano. “Tenemos que entender que en nuestras diferencias podemos convivir y asimilar lo mejor de cada región. Santa Cruz va a jugar un rol de liderazgo económico y político en el próximo gobierno, como la región más poblada del país”, afirmó.

Las voces de Rada, Molina y Reyes reflejan un mismo espíritu: Santa Cruz no es solo una región, sino una identidad viva, alegre, productiva y esencial para el futuro del país. En tiempos de incertidumbre y polarización, los líderes convocan a defender lo mejor del ser cruceño: su hospitalidad, su empuje, su creatividad y su compromiso con el desarrollo nacional.