En esta jornada, en horas de la mañana, el exdirigente de los trabajadores petroleros de YPFB, Ludwin Sánchez, denunció que funcionarios de YPFB, presuntamente están manipulando y haciendo desaparecer documentación relacionada con el caso en distintas oficinas de la estatal en Santa Cruz.
eju.tv / Video: Gigavisión
La tarde de este jueves, la Fiscalía, con apoyo de los uniformados de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc), ejecutó allanamientos en las oficinas de YPFB Refinación y YPFB Logística, ubicadas en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, en el marco de las investigaciones de la conformación de la empresa Botrading, con sede en Paraguay, y los contratos que esta suscribió con Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB).
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
La intervención busca esclarecer presuntas irregularidades en la adquisición de combustibles por parte de la estatal petrolera, en un proceso que derivó en la activación de medidas preventivas contra exfuncionarios de la estatal, pero a la vez con los que están en funciones, quienes son citados a declarar. Por el caso, un exgerente de YPFB Logística fue enviado a la cárcel por el lapso de cuatro meses.
Al respecto, en pasadas horas, el fiscal Omar Yujra informó que se emitieron alertas migratorias y se dispuso el congelamiento de cuentas bancarias de al menos 10 personas vinculadas al caso. “Se han activado alertas migratorias, son 10 personas investigadas y se han emitido las medidas correspondientes. No revelamos los nombres para no entorpecer las investigaciones”, señaló.
Asimismo, se dispuso la anotación preventiva de bienes de los implicados, mientras avanza la indagación sobre los contratos y operaciones de Botrading.
Denuncias de manipulación de documentos
En esta jornada, en horas de la mañana, el exdirigente de los trabajadores petroleros de YPFB, Ludwin Sánchez, denunció que funcionarios de YPFB, presuntamente están manipulando y haciendo desaparecer documentación relacionada con el caso en distintas oficinas de la estatal en Santa Cruz.
“Han estado en oficinas de Refinación y de Corporación tratando de maquillar la documentación. Alertamos a la población de que funcionarios involucrados buscan desaparecer pruebas. Exigimos a la Fiscalía el allanamiento, precintado y secuestro de documentos”, declaró Sánchez. Iincluso pidió que las investigaciones se amplíen hacia Botrading en Paraguay, para esclarecer no solo la compra de combustibles en Bolivia, sino también quién provee de carburantes a la empresa.
La Fiscalía investiga presuntas irregularidades en YPFB en la compra de combustible a través de la empresa Botrading.