La feria entra en su recta final con actividades especiales para todos los públicos.
eju.tv / Video: La Hora Pico
Santa Cruz.- La Feria Exposición de Santa Cruz (Expocruz 2025) vive jornadas históricas. Con una proyección de superar el medio millón de visitantes, más de 2.200 marcas expositoras y la participación récord de 34 delegaciones internacionales, el evento se consolida como la principal vitrina comercial y cultural de Bolivia y la región, informó su gerente comercial Gustavo Serrano.
«Estamos sorprendidos y orgullosos. Hasta el séptimo día ya superamos los 340.000 visitantes y todo indica que llegaremos a las 500.000 personas al cierre este domingo», señaló Serrano en el programa radial La Hora Pico de eju.tv que conducen Belén Mendivil, Jorge Robles y Ernesto Justiniano.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El crecimiento no solo se refleja en el número de asistentes, afirma Serrano, quien detalló que la Expocruz 2025 superó la cifra de 420.000 visitantes del año pasado y ha incrementado la participación de expositores y países, pues hay más de 2.200 marcas presentes y 34 delegaciones internacionales, con pabellones repletos de innovación, tecnología, agroindustria y cultura.
«Tenemos pabellones completos ocupados por delegaciones extranjeras, y muchos expositores están presentando productos con potencial exportador. Bolivia está mostrando al mundo su capacidad productiva y creativa», destacó Serrano.
Sostuvo que, a pesar del contexto económico complejo, marcado por la inflación, la escasez de divisas y el bajo crecimiento, Expocruz 2025 ha roto expectativas. «La feria se ha convertido en un símbolo de resistencia y esperanza. El emprendedor boliviano no baja los brazos, sigue apostando por mostrar lo mejor de sí», afirmó.
Uno de los aspectos más relevantes de Expocruz es su impacto económico directo e indirecto. Según Serrano, se espera que las intenciones de negocios generadas este año, sumadas a la Rueda de Negocios de CAINCO, superen los Bs 1.400 millones.
“Esa cifra no incluye entradas ni alquileres. Se basa únicamente en negocios proyectados entre expositores nacionales e internacionales. Es un aporte concreto a la economía”, explicó al indicar que cada año, las empresas se esmeran más al presentar el mejor stand.
Estas declaraciones las pueden escuchar desde el minuto 05:08 del video adjunto en la presente nota.