La diputada del MAS, Deysi Choque, respalda la advertencia lanzada por el primer mandatario en el ampliado de mujeres campesinas Bartolina Sisa, donde pidió a los sectores sociales mantenerse vigilantes ante cualquier intento de revertir beneficios sociales.
eju.tv / Video: Red América TV
Si la tensión política de cara a la segunda vuelta electoral es evidente, el oficialismo pone su grano de arena con declaraciones que ponen en apronte a las organizaciones sociales. El presidente Luis Arce Catacora advirtió en el ampliado nacional de las mujeres campesinas ‘Bartolina Sisa’ que las conquistas sociales logradas en los últimos años ‘deben ser cuidadas’ y pidió a los sectores populares mantenerse movilizados ante cualquier amenaza de retroceso.
En el marco del XIX Congreso Ordinario de la Confederación Nacional de Mujeres Campesinas Indígenas Originarias de Bolivia ‘Bartolina Sisa’, el presidente Luis Arce llamó a ese sector a salir de su congreso en unidad total para enfrentar los tiempos difíciles que – aseguró – se avecinan con la llegada de un nuevo gobierno de derecha; además, el mandatario reiteró la promesa de mantener la lucha en las calles junto a las organizaciones sociales, tras la asunción de un nuevo gobierno conservador a partir del 8 de noviembre.
La diputada del ala arcista del Movimiento al Socialismo (MAS), Deysi Choque, explicó la advertencia hecha por Arce: “nuestro presidente no habla de llamado a las calles, dice que hay que ser fuertes para lo que se viene. ¿Qué significa que son dos candidatos ahora en el balotaje de derecha? Y lógicamente nosotros somos gobierno de izquierda, somos personas de izquierda y en ese entendido hemos luchado siempre por hacer políticas sociales que lleguen a cada uno de los rincones del país”, puntualizó.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
La diputada del MAS, Daysi Choque. Foto: captura pantalla
Choque puso como ejemplo central la subvención a los combustibles, que en su criterio está en la mira de las propuestas de ajuste económico. “Es importante estar con los ojos abiertos. Si hubiera sido fácil levantar la subvención y fuera la respuesta, también lo hubiéramos hecho, pero entendemos de que levantar la subvención es hacer más pobre al pobre y buscar hacer más rico al rico, porque en cuanto sube el combustible, el transportista va a decir tiene que subir el costo del transporte, de la producción, de la flota, tiene que subir el costo de la importación, sube (5:02) cualquier producto que viene desde afuera”, remarcó.
Por ello, expresó su desconfianza con el discurso de los contendientes del balotaje en sentido que el levantamiento de la subvención estará dirigido a grupos específicos como los que conforman la cadena productiva. “Que no nos la charlen, que no nos mientan diciendo (que) va a subir solo para los camiones pesados, solo va a subir para los grandes y los que son vulnerables, no. ¿Cómo le dices a tu productor que traiga (4:06) entonces en un camión chiquitito la producción? La subvención también va a levantarse para el transporte pesado y esto va a ser un efecto dominó”, alertó.
La legisladora también defendió los subsidios adquiridos como el prenatal y otros beneficios estatales que, según ella, están en riesgo en caso de que los próximos gobernantes opten por políticas de corte liberal. “Y quien venga de presidente esperemos que actúe con ese mismo cariño hacia los sectores, hacia las organizaciones, hacia nuestros hermanos campesinos y campesinas. De todos modos, en cualquiera de las circunstancias, la dirigencia siempre está para defender las necesidades, los requerimientos que tiene su sector social”, sostuvo.
Arce llamó a la movilización de los sectores sociales para defender las conquistas. Foto: La Razón
Choque insistió en que no hay diferencias sustanciales entre los binomios Paz-Lara y Quiroga-Velasco y cuestionó a los expertos por no manifestarse. “Son temas que quizás los economistas prefieren hacerse los locos, ciegos, sordos y mudos a estas alturas para no hablar de estos temas que realmente van a afectar a la economía del país. No nos olvidemos que los dos candidatos son de derecha. Aquí no hay uno más bonito que el otro, como muchos compañeros quieren creer”, sentenció.
Al respecto, el candidato a la Presidencia por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz, cuestionó al presidente por las advertencias lanzadas por en las últimas horas y afirmó que ‘no lee la realidad’. Cuestionó las frases y dijo que las filas por combustibles y por la búsqueda de empleo son una muestra de que la gente ya está en las calles. “Y no es por un gobierno de derecha o de izquierda, este ha sido un muy mal Gobierno, 20 años que han causado un desastre económico, un desastre social”, afirmó.