Flores es investigado por el Ministerio Público por la presunta comisión de tres delitos: incumplimiento de deberes, conducta antieconómica y enriquecimiento ilícito, relacionados con supuestas irregularidades detectadas en la adjudicación del proyecto de planta de transformación, centro de acopio y almacenamiento de papa en la ciudad de El Alto.
eju.tv / Video: Cadena A
El exgerente de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa), Franklin Flores, quedó en calidad de aprehendido este martes por la noche, tras declarar ante la Fiscalía de La Paz, y se dispuso su traslado a las celdas de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc), donde permanecerá a la espera de su audiencia de medidas cautelares.
Flores es investigado por el Ministerio Público por la presunta comisión de tres delitos: incumplimiento de deberes, conducta antieconómica y enriquecimiento ilícito, relacionados con supuestas irregularidades detectadas en la adjudicación de un proyecto de planta de transformación, centro de acopio y almacenamiento de papa en la ciudad de El Alto
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Sobre el tema, el fiscal Departamental de La Paz, Luis Carlos Torrez, afirmó que un contrato suscrito entre el entonces gerente de Emapa y una empresa contratista no cumplía las disposiciones del Decreto Supremo 181, de Normas Básicas del Sistema de Administración de Bienes y Servicios, debido a que se hicieron algunas modificaciones y hasta se «alteraron» de precios unitarios sin justificativo técnico ni causal.
«Se presentó una denuncia el 9 de septiembre de este año, de parte del Viceministerio de Transparencia sobre un hecho que tiene que ver con una resolución administrativa de noviembre de 2022, cuando una empresa constructora se adjudicó al proceso de contratación al proyecto de planta de transformación de papa, en la ciudad de El Alto, que tenía un costo de 148 millones de bolivianos. Debemos indicar que la parte contratante es Franklin Flores, firmó ese contrato en el que se identificó alteraciones en precios unitarios sin justificativos técnico ni causal» detalló la autoridad del Ministerio Público, en conferencia de prensa.
Agregó que otra de las observaciones que evidenciaron en la investigación es que la planta sólo tuvo una operación parcial de unos cuantos meses; en el caso de los trabajadores contratados por la empresa constructura, sus sueldos se pagaban con recursos del Estado; también se evidenció que el terreno era cedido por la Alcaldía de El Alto, pero a más de dos años, la estatal no consolidó su derecho propietario.
En horas de la mañana de esta jornada, el fiscal anticorrupción Johan Muñoz informó que las pesquisas se centran en las supuestas irregularidades detectadas en la adjudicación de un proyecto de planta de transformación, centro de acopio y almacenamiento de papa en la ciudad de El Alto, proceso que data del 9 de noviembre de 2022, cuando Flores ejercía como máxima autoridad ejecutiva de Emapa.
Tras brindar su declaración informativa, el exgerente fue conducido a las celdas policiales, donde pasará la noche antes de su audiencia cautelar, en la que se definirá su situación jurídica.