Verificador confirma veracidad de los «tuits racistas» atribuidos a JP con segundo análisis


En pasadas horas surgieron versiones en las cuales se busca desacreditar el trabajo de las verificadoras Chequea Bolivia y Bolivia Verifica, que habían publicado informes sobre el caso

Por: eju.tv / Video: La Hora Pico

El periodista y verificador Joaquín Martela ha confirmado por segunda vez la veracidad de los mensajes con tinte racista publicados en la cuenta de X del candidato a la Vicepresidencia de la alianza Libre, Juan Pablo Velasco.



«Me contacte con el equipo de prensa de Velasco y ellos me dijeron que ‘no’, que ‘esto debe ser un montaje’, que Velasco nunca diría eso y que esta cuenta la cerraron hace un mes por los constantes intentos de hackeo que había», indicó en una entrevista con La Hora Pico, la revista radial de eju.tv.

«Sin embargo, a raíz de esto me contactan varios seguidores y me envían varios enlaces que aparentemente serían de los tuits de Velasco. Este contenido lo hemos revisado junto a tres expertos ingenieros en sistemas, hemos trabajado hasta las 03.00 de la mañana, y hemos llegado a la conclusión de que son auténticos», sostuvo.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

En pasadas horas surgieron versiones en las cuales se busca desacreditar el trabajo de las verificadoras Chequea Bolivia y Bolivia Verifica, que la semana pasada ya habían publicado informes sobre este tema.

Una de ellas daba cuenta que había la posibilidad de que los mensajes pudieron ser alterados con la aplicación Tampermonkey.

De hecho, en las redes sociales comenzaron a circular este tipo de versiones que Martela rebatió tras explicar que este tipo de adulteraciones solo las aprecian los usuarios, pero no el resto de los internautas.

«Esto se puede transmitir y hacerlo pasar como real, sin embargo, el cambio se aplica para uno mismo, es decir, que los demás usuarios no lo verán en sus dispositivos», sostuvo.

Ante la consulta de la prensa sobre el asunto, Velasco dijo que esas publicaciones son falsas, aunque evitó hablar del tema. La alianza Libre y el candidato Jorge Tuto Quiroga anunciaron un comunicado que aún no se ha publicado.

Sin embargo, queda la otra evidencia que ratifica que los mensajes fueron publicados en la cuenta de JP. Se trata de los registros que se guardaron en la plataforma archive.today en la cual se puede recuperar la publicación original con la siguiente URL

  • https://x.com/Jpvel/status/982371956428800

Martela concluyó que «los tuits con tinte racista efectivamente figuraban en la cuenta de Juan Pablo Velasco y han sido archivados entre el 24 y el 25 de agosto de este año, el 26 de agosto el streamer sale a hacer su transmisión en vivo y expone los tuits».

El verificador dijo que se contactó con el creador de contenidos y este le confirmó la fecha. «Me dijo que no quiere salir en los medios porque ya lo han amenazado, tiene miedo», sostuvo.

La aplicación que recupera el tuit en la cuenta de JP Velasco.
La aplicación que recupera el tuit en la cuenta de JP Velasco.

«Posterior a esto se elimina la cuenta de X de Juan Pablo Velasco y casi un mes después estalla el escándalo», señaló Martela.

En su criterio, el caso no había salido a la luz porque el «streamer» no era conocido, pero «alguien» lo hizo viral.

Martela lamentó que debido a este trabajo fue blanco de una seguidilla de insultos. En ese contexto, remarcó que no tiene afinidad política y muestra de ello son las verificaciones que realizó para desmentir versiones de los postulantes del PDC, el partido contendor de Libre en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales.

Estos mismos elementos fueron expuestos en el programa No Mentirás en el cual además puntualizó que los datos almacenados en archive.today «no se pueden modificar ni alterar» y realizó una verificación en directo. «La democracia no se puede construir a base de mentiras», sostuvo.