La fiscal de materia Jessica Echeverría además precisó que la orden de aprehensión contra esta persona permanece activa, al igual que la investigación penal
Por: eju.tv / Video: Noches Sin Tregua
El caso contra Marcelo Arce Mosqueira, el hijo del presidente Luis Arce, sigue vigente pese a que la presunta víctima retiró la denuncia de violencia, anunció la fiscal de materia Jessica Echeverría.
La representante del Ministerio Público además precisó que la orden de aprehensión contra esta persona permanece activa, al igual que la investigación penal por el delito de violencia intrafamiliar
«El caso continúa, hay sentencias constitucionales que indican de manera clara que, por más de que la víctima desista, el caso tiene que continuar bajo el principio de deber de la Fiscalía y la Policía», señaló en una entrevista con el programa Noches Sin Tregua de Cadena A.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
En ese marco, precisó que «no es obligatoria durante el proceso la presencia de la víctima».
El hijo mayor del presidente Luis Arce está denunciado por el delito de violencia doméstica que habría cometido contra su pareja en una vivienda de Santa Cruz. La víctima recibió 12 días de impedimento a causa de las agresiones.
La fiscal sospecha que «pareciera que esa orden no se quiso ejecutar para darle tiempo al señor Luis Marcelo Arce Mosqueira precisamente de buscar cómo convencer a la víctima a través de familiares y abogados».
Los investigadores no descartan que el sindicado haya salido del país, lo que tampoco frena su búsqueda.
«Esto no termina acá, este proceso continúa», dijo Echeverría, quien anunció que, aunque no haya colaboración de la Policía, «nosotros vamos a trabajar en la búsqueda y captura internacional si él ha cruzado la frontera, por eso se ha pedido la reserva» del caso.
Además, señaló que la familia de la víctima recibió «amenazas y amedrentamiento», incluyendo presiones laborales contra la hermana de la denunciante.
«En algunos casos donde las personas gozan de poder creen que es un cheque en blanco al portador y no es así. Los hijos del poder también tienen que saber que en Bolivia, en pleno 2025, existe personas que nos regimos por el imperio de la ley y funcionarios que tenemos la voluntad de hacer cumplir las leyes», destacó.
«El proceso continúa y el desistimiento no significa absolutamente nada más que el peligro de obstaculización», señaló.