Flores tenía un «excedente injustificado» en sus cuentas; cada 6 meses cambiaba de área a su jefe financiero


En su toma de declaraciones, el exgerente de Emapa se acogió al silencio. Él y sus dos colaboradores aprehendidos tenían dineros que no correspondían a su perfil económico.

eju.tv / Video: Bolivia TV



La Fiscalía detectó un «excedente injustificado» de dinero en las cuentas del exgerente de la estatal de alimentos Emapa, una situación similar a la de los otros dos aprehendidos en el caso, quienes acumularon ingresos «fuera de su perfil económico».

«Este ciudadano Franklin F. C. ganaba del periodo 2022 a 2025 un dinero acumulado en un monto de 700.000 bolivianos, pero se ha tenido un excedente que no ha sido justificado, un monto de 209.150 bolivianos», explicó el fiscal departamental de La Paz, Luis Carlos Torrez.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

El exgerente de Emapa fue aprehendido la tarde del martes 30 de septiembre en la casa de su cuñado, luego de un seguimiento y triangulación de las radiobases de comunicación. En esa vivienda se encontró documentación de la empresa estatal que fue secuestrada por la Fiscalía.

Durante la toma de su declaración, Flores se acogió al derecho a guardar silencio, a diferencia de los otros dos colaboradores que tuvo en Emapa y que también resultaron aprehendidos.

Un jefe que cambiaba de área cada seis meses

Además de Flores, en la víspera fueron aprehendidos los exfuncionarios Marvel Vargas Ortiz y Daniela Arancibia, quienes también incurrieron en acciones que son investigadas por la Policía.

La conducta de Ortiz al interior de Emapa fue considera por la Fiscalía como «curiosa», ya que se observó que ocupaba el cargo de gerente financiero, pero cada seis meses era cambiado de área, presuntamente para encubrir los movimientos que ahora son investigados.

«Un dato muy curioso es que en las investigaciones han podido establecer que este ciudadano trabajaba como jefe financiero unos seis meses, luego era cambiado a otra unidad por otros seis meses y posteriormente volvía a ser jefe financiero otros seis meses», precisó Torrez.

Vargas era propietario de cuatro vehículos, uno de ellos pagado al contado y también se le encontraron dineros que no correspondían a su perfil económico.

«Se ha podido identificar que el mismo contaba ya con cuatro vehículos, uno de ellos que había sido pagado en su integridad en efectivo y al margen de ello como él trabajaba como un jefe financiero, él mismo autorizaba los pagos de los funcionarios», indicó el fiscal departamental.