Tras la polémica por sus supuestos tuits, Velasco dice que «todos somos hijos de la Pachamama»


El candidato aseguró que trabajará por sectores sociales como el de los ponchos rojos de La Paz, a quienes dio su palabra para «no llegar con vergüenza al futuro».

eju.tv

Luego de estar envuelto en la polémica por sus supuestos tuits con tono racista, el candidato Juan Pablo Velasco aseguró en un encuentro con los Ponchos Rojos de La Paz que «todos somos hijos de la Pachamama».



«Alejémonos de los discursos de odio y de separatismo que nos quieren instalar del otro lado; no fomentemos eso. Al final del día, todos somos hijos de la Pachamama, eso significa que todos somos hermanos», aseguró, vestido con un poncho rojo y una guirnalda, ante la vista y presencia de los campesinos de la provincia Omasuyos.

El fin de semana comenzaron a circular en redes mensajes publicados en 2010 y 2012 atribuidos al candidato a la Vicepresidencia por Alianza Libre, en los que, entre otras cosas, afirmaba que «a los collas, hay que matarlos a todos».

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Dos verificadoras de contenidos digitales revisaron la información y confirmaron que los mensajes existieron y que salieron de la cuenta del acompañante de Jorge Tuto Quiroga registrada ante la autoridad electoral (TSE).

Velasco salió el lunes a asegurar que esos mensajes publicados en Twitter (ahora X) son falsos y de ninguna manera corresponden a su autoría. Responsabilizó del hecho a la guerra sucia que, según él, ejerce el binomio del Partido Demócrata Cristiano (PDC).

«Yo no quiero llegar con vergüenza al futuro, lo más importante para mí es la palabra», sostuvo Velasco durante su encuentro con los ponchos rojos del departamentos de La Paz.