Políticos piden que el proceso penal contra el hijo de Arce continúe; el gobierno deja en manos de la Fiscalía la decisión


Los asambleístas exigen que el Ministerio Público continúe con la investigación y ejecute el mandamiento de aprehensión en contra de Luis Marcelo Arce Mosqueira; además, piden al Órgano Judicial obrar con independencia y no obedecer a presiones políticas.

Marcelo Arce Mosqueira.Luis Marcelo Arce Mosqueira, hijo del primer mandatario. Foto: RRSS

eju.tv / Videos: Red América TV



Una corriente de opinión desfavorable generó en círculos políticos la determinación tomada por la expareja de Luis Marcelo Arce Mosqueira, hijo del presidente Luis Arce Catacora, quien habría desistido del proceso penal por violencia familiar y doméstica en su contra; sin embargo, los asambleístas de diferentes corrientes partidarias coinciden en que el Ministerio Público debe continuar con la investigación, porque se debe sentar un precedente contra aquellas personas que utilicen los favores políticos para eludir a la justicia.

Mary Carmen C.B., la mujer que denunció a Arce Mosqueira, presentó la pasada semana ante la Fiscalía Departamental de Santa Cruz un desistimiento notariado sobre la denuncia penal por presunta violencia familiar o doméstica, caso que denunció el 18 de septiembre. “Un hecho de violencia familiar que a la fecha ha quedado superado con mi ex pareja, el cual me ha pedido disculpas por todo lo sucedido y mi persona ha accedido a ese pedido”, señala el documento en el que la mujer formalizó su renuncia a la acción penal.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Sin embargo, la fiscal Jessica Echeverría anunció que el caso contra el hijo del primer mandatario sigue vigente, pese a que la presunta víctima retiró la denuncia de violencia; además, precisó que la orden de aprehensión contra Arce Mosqueira permanece activa, al igual que la investigación penal por el delito de violencia intrafamiliar. “Por más de que la víctima desista, el caso tiene que continuar bajo el principio de deber de la Fiscalía y la Policía”, puntualizó, para luego aclarar que ‘no es necesaria la presencia de la víctima’.

En corrillos de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) la noticia no cayó bien a los legisladores, porque consideran que hubo presiones sobre la agredida para que levante la acusación contra Luis Marcelo Arce. “Es una medida que busca la impunidad del señor Arce Mosqueira, más allá de lo estrictamente jurídico y más allá de que la víctima presuntamente haya presentado una nota del desistimiento, hemos escuchado la posición de la fiscal asignada al caso: el proceso debe continuar, el proceso va a continuar”, afirmó el diputado Enrique Urquidi de Comunidad Ciudadana (CC).

En ese sentido, el asambleísta cuestionó el rol del Ministerio Público y de la Policía Boliviana, porque más de diez días después de ser liberado el mandamiento de aprehensión ‘llamativamente no fue ejecutado. “Está claroque aquí están buscando la protección, están buscando encubrir y que estas investigaciones contra el señor Arce Mosqueira no prosperen como ya ha sucedido en tantos otros casos y quede en la nada”, reclamó Urquidi.

Su correligionaria Gabriela Ferrel consideró que la justicia debe actuar de manera independiente y no obedecer a presiones políticas del partido en función de gobierno. “Lastimosamente van varios días en los que no han podido ejecutar una orden de aprehensión, no ha habido transparencia en el flujo migratorio del hijo del presidente y ahora nos topamos con esto de la denuncia que habría sido desestimada”, lamentó, para luego exigir a la Fiscalía continúe con la investigación, más aún porque hubo una clara obstaculización durante el proceso.

En el lado del evismo, el diputado Santos Mamani reveló que tiene información de la salida del país de los hijos del presidente Luis Arce; pese a ello y al desistimiento de la víctima en el caso de Luis Marcelo Arce Mosqueira, enfatizó que más allá de que haya tomado esa decisión al haber llegado a un acuerdo, el caso deba ser cerrado, ya que, al ser un delito de orden público, el fiscal asignado al caso debe continuar con la investigación de oficio hasta establecer las responsabilidades legales.

«Esto no para con que ella haya retirado la denuncia, es un hecho de orden público y la investigación debe seguir su curso, la aprehensión debe materializarse para que la persona que ha cometido el hecho delictivo sea sancionada”, manifestó el asambleísta del ala radical del Movimiento al Socialismo (MAS), quien exhortó a las autoridades del Ministerio Público y la Policía Boliviana a cumplir con su deber constitucional de precautelar la seguridad de la población.

Por su parte, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, aseguró que la Policía Boliviana cumplió con todas las acciones en el caso de Luis Marcelo Arce Mosqueira y precisó que será el Ministerio Público el encargado de pronunciarse sobre el desistimiento de denuncia presentado por la víctima, ya que hasta el momento la institución policial no ha sido formalmente notificada, aunque recordó que la investigación se encuentra bajo reserva judicial.

“Se ha dado toda la colaboración y, en el marco de la normativa, se han realizado todas las acciones referentes a allanamientos, emisión de requerimientos fiscales, así también todo el acompañamiento correspondiente al Ministerio Público. Se ha conocido el desistimiento por parte de la víctima; entonces, corresponde a esa instancia no solo hacer el análisis, sino también que se pronuncie sobre esto. De manera formal, la Policía aún no ha sido notificada, una vez que se conozca se emitirán los informes correspondientes”, apuntó.