“EMAPA siempre ha sido una competencia desleal”: Gremiales exigen cierre de la estatal y sanción a Franklin Flores


Gonzales aseguró que el caso EMAPA no es aislado en las empresas estatales y mencionó específicamente a Botrading y YPFB como ejemplos adicionales de empresas públicas con denuncias de corrupción que, según él, no prosperan en el Ministerio Público. El dirigente insiste en que estas situaciones deben acabarse para restaurar la competitividad en el mercado nacional.

eju.tv

La Confederación de Gremiales de Bolivia demandó el cierre definitivo de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (EMAPA) y la sanción penal contra su exgerente Franklin Flores, en medio del escándalo por los 209 mil bolivianos de «excedente injustificado» detectados en sus cuentas. Desde Sucre, el dirigente César Gonzales calificó a la empresa estatal como un instrumento que distorsiona los precios de alimentos en el mercado y donde la corrupción es sistemática.



“Lo dijimos en su momento. EMAPA siempre ha sido una competencia desleal, había irregularidades desde todo punto de vista con esa institución”, denunció Gonzales ante los medios.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

El representante gremial vinculó directamente la detención de Flores con la compra de harina y evidenció lo que considera prácticas anticompetitivas recurrentes de la empresa estatal contra los gremiales.

El dirigente amplió su crítica al modelo estatal y argumentó que “es importante que el gobierno que ingrese cierre este tipo de empresas porque si bien hay que controlar, hay que fiscalizar a empresas que son privadas hasta ahí se puede llegar, pero el hecho de que ellos (gobierno) manejen es únicamente para corrupción, para robarle a la población”. Esta postura refleja un rechazo frontal a la participación estatal en la comercialización de alimentos.

Gonzales aseguró que el caso EMAPA no es aislado en las empresas estatales y mencionó específicamente a Botrading y YPFB como ejemplos adicionales de empresas públicas con denuncias de corrupción que, según él, no prosperan en el Ministerio Público. El dirigente insiste en que estas situaciones deben acabarse para restaurar la competitividad en el mercado nacional.

Sobre el exgerente Flores, el gremialista fue enfático al señalar que “tiene que pagar por todo lo que ha hecho”. Gonzales mostró escepticismo sobre el sistema judicial en procesos contra políticos.

El reclamo de los gremiales se produce mientras la Fiscalía de La Paz revela que Flores acumuló 700 mil bolivianos entre 2022 y 2025, con un excedente inexplicable de 209.150 bolivianos. El exgerente fue capturado el 30 de septiembre en la casa de su cuñado, donde se incautó documentación de EMAPA.