Conozca los hechos que pueden ser noticia este 4 de octubre
– Lara y el PDC confirman su asistencia al debate del TSE
En un video difundido en redes sociales, el candidato a la vicepresidencia por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), Edman Lara, confirmo su presencia en el debate organizado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para este domingo, frente a su adversario en la segunda vuelta, Juan Pablo Velasco de la Alianza Libertad y Democracia (Libre), Juan Pablo Velasco. Lara manifiesta su ‘profundo agradecimiento’ al TSE por haber introducido las modificaciones reclamadas por su persona al debate presidencial, entre ellas, la designación de nuevos moderadores y la transmisión del evento por otros medios de comunicación. Asimismo, Rodrigo Paz, candidato presidencial democratacristiano, y la dirigencia de ese partido ratificaron que Lara se verá la cara con JP Velasco en el encuentro que está programado para las 21:00 de este domingo 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra.
– Avasalladores serán imputados por toma del predio Patujú en Montero
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Siete personas que fueron aprehendidas la pasada jornada en el predio cañero Patujú, en el municipio de Montero, serán formalmente imputados en las próximas horas por la toma violenta de esas tierras, el secuestro del productor y de sus trabajadores y los destrozos cometidos en ese lugar la pasada jornada. Al menos 500 efectivos del orden fueron desplegados a la zona de conflicto, en coordinación con la Fiscalía, para ejecutar el operativo de liberar los predios avasallados tras la denuncia de un productor que fue agredido horas antes. El operativo permitió desalojar a la turba, muchos de ellos encapuchados y munidos de palos y petardos. El Ministerio Público de Santa Cruz presentará una denuncia por los delitos de avasallamiento, agresiones graves y leves y disposición de ilegal de armas. Posteriormente, serán puestos ante un juez cautelar para que defina la situación legal de cada persona.
– CAO pide al gobierno garantizar la seguridad jurídica y proteger la propiedad privada
En un comunicado institucional, la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO) expresa su preocupación y rechazo por los hechos de violencia y el avasallamiento de un predio privado en el municipio de Montero, Santa Cruz. La entidad pide al Gobierno que garantice la seguridad jurídica inmediata, además de la protección de la propiedad privada y de los sectores que generan producción y empleo. Además, la organización conmina a aplicar todo el rigor de la ley contra los “grupos delincuenciales que atentan contra la vida, la propiedad privada y la producción, que generan zozobra y vulneran los derechos de la constitución. La CAO advierte que estos hechos no solo afectan a las familias productoras, sino también a la seguridad alimentaria del país, al clima de inversiones y al desarrollo económico de Bolivia. Pide a los tres niveles del Estado actuar con responsabilidad y firmeza.
– Jerjes Justiniano retorna del exilio tras tres años fuera de Bolivia
Este sábado 4 de octubre a las 07:00 de la mañana arribará al aeropuerto internacional de Viru Viru, en Santa Cruz de la Sierra, el exministro de la Presidencia, Jerjes Justiniano, tras permanecer en el exilio, en Estados Unidos, durante dos años y ocho meses de permanecer en Estados Unidos. Su progenitor expresó su profunda alegría por el retorno de su hijo. “Estoy muy complacido y feliz de saber que volverá. Hablamos la noche del martes y me dijo que está muy contento de reencontrarse con sus seres queridos”. Comparó que arrancarte de tu hogar, desprenderte del seno de tu familia, de tus amigos y tener que reubicarse, como lo hizo su hijo durante más de dos años, o como lo hizo Chelelo Áñez, durante casi 20 años, es doloroso. «Es doloroso ver crecer a tus hijos en otra realidad, ver cómo se desarrolla la vida de tu país sin tu presencia, cuando podías aportar, cuando podías estar», manifestó.
– La Nación Guaraní pide dialogar este sábado con Camacho
En medio del bloqueo en Abapó, que impide el paso vehicular a la frontera con Argentina, la Nación Guaraní insiste en dialogar con el gobernador cruceño Luis Fernando Camacho este sábado a las 10:00 para resolver su pliego petitorio en el mismo punto de protesta y con todos los actores involucrados. La mesa de diálogo es solicitada por el Consejo de capitanes guaraníes de Santa Cruz, con sus 13 capitanías, a ellos se suman los 4 distritos de Cabezas, las dos entidades autónomas exigen el cumplimiento del pliego petitorio. Además, solicitan respaldo de instituciones que velan por los Derechos Humanos para que se garantice la solución a sus demandas en el lugar. Los bloqueadores en su pliego petitorio demandan electrificación, desayuno escolar, perforación de un pozo de agua, mejoramiento de caminos, regalías hidrocarburíferas, personalidad jurídica, posicionamiento orgánico, entre otras.
– Defensores de los animales marcharán contra el maltrato y venta ilegal de mascotas
Para este sábado, se tiene programada una marcha contra el maltrato y la venta ilegal de los animales; organizaciones e instituciones en defensa de los animales encabezarán la actividad en la ciudad de Cochabamba. La concentración será en la plaza principal 14 de Septiembre a partir de las cinco de la tarde junto con Pofoma, Zoonosis, Colegio de Veterinarios y algunos institutos, instituciones que también están en contra de la venta de animales y del maltrato animal. La movilización arrancará a las 17:00 horas en la plaza principal 14 de Septiembre y recorrerá varias calles de la ciudad para finalmente concentrase en la Plaza de las Banderas donde realizarán otras actividades. Los animalistas invitan a la población a partir de estas actividades que tienen fin de frenar el maltrato a animales, además de fomentar el cuidado responsable de las mascotas.
– Alerta naranja por fuertes vientos en tres departamentos
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) emitió una alerta naranja por intensos vientos. El aviso rige en provincias de los departamentos de Chuquisaca, Tarija y Santa Cruz. “Se pronostica vientos moderados a temporalmente fuertes de dirección norte-noroeste desde la mañana del sábado 04 hasta la noche del domingo 05 de octubre”, señala el aviso del Senamhi. El pronóstico rige en nueve provincias del departamento de Santa Cruz, donde se prevé vientos de entre 60 y 90 kilómetros por hora. También en alerta está la provincia Luis Calvo de Chuquisaca; y Gran Chaco de Tarija, con vientos entre 40 y 70 kilómetros por hora. Los vientos son motivo de mayor alarma durante esta temporada, ya que aún se registran focos de calor y hay vulnerabilidad a incendios forestales. El Senamhi emitió otra alerta naranja por un ascenso de temperaturas en Chuquisaca, Tarija, Beni y Santa Cruz.
– La cotización del dólar continúa a la baja en el mercado paralelo
La cotización del dólar paralelo baja para la venta y la compra. Según los datos que muestra el portal especializado dolarboliviahoy.com, la cotización del tipo de cambio para la venta en relación a la pasada jornada sufrió una variación a la baja, ya que el dólar paralelo se cotiza en Bs 12,46 frente a los Bs 12,53 registrado el viernes. En cuanto al precio de compra, el precio bajó seis centavos, porque la pasada jornada registró Bs 12,51 y este sábado es de Bs 12,45. En cuanto al dólar blue boliviano, según datos del sitio https://bolivianblue.net/#google_vignette, la cotización también baja y registra una cotización de Bs 12,49 en comparación a los Bs 12,55 en el precio de venta registrado el viernes; en tanto, en la venta el precio es de Bs 12,45, cinco centavos menos que la pasada jornada, que registró Bs 12,50. El dólar sufre variaciones permanentes desde hace varios meses.