Lara logra cambios en el debate del TSE y exige disculpas públicas a Velasco


El candidato del PDC agradece al Tribunal Supremo Electoral por ajustar el formato del debate vicepresidencial, pero sube el tono al emplazar a su rival de Libre por los tuits racistas que lo persiguen.

eju.tv / Video: RRSS

El candidato a la vicepresidencia por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), Edman Lara, confirmó su asistencia al debate convocado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para este domingo, no sin antes dejar su huella en la previa. Lara celebró la decisión del TSE de modificar el formato del encuentro, medida que respondió a sus reclamos contra cadenas televisivas a las que acusó de ser contrarias a su postulación.



En el video difundido en redes sociales, el candidato a la vicepresidencia por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), manifiesta su ‘profundo agradecimiento’ al TSE por haber introducido las modificaciones reclamadas por su persona al debate presidencial, entre ellas, la designación de nuevos moderadores y la transmisión del evento por otros medios de comunicación.

“Me dirijo al Tribunal Supremo Electoral (TSE) para expresar mi profundo agradecimiento por las modificaciones introducidas al formato del debate vicepresidencial”, dijo Lara en la pieza audiovisual difundida en TikTok, para luego añadir que no es un solo un reconocimiento a título personal, sino a nombre de “todos los bolivianos que piden un debate plural e imparcial”, para que “los grandes medios no tengan de rehén el debate”, lo que garantizará la transparencia.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

El TSE decidió ampliar el panel de moderadores, al sumar a los periodistas Tuffí Aré y Maggy Talavera, quienes acompañarán a Cecilia Bellido y Gabriela Oviedo en la conducción. Con esta fórmula, el organismo buscó atender el pedido de Lara de una ‘cancha neutral’. “Le hace bien a la democracia que se impongan estos cambios”, aseguró el polémico excapitán de la Policía Boliviana, quien no se limitó a los agradecimientos al ente electoral.

En un tono más cuestionador, planteó la contienda electoral como un pulso entre dos visiones opuestas: “En esta contienda hay dos caminos. El de los millonarios que invierten fortunas incalculables y quieren acaparar toda la comunicación. Y el camino del pueblo, que quiere un gobierno justo y libre de racismo”. “Es la lucha entre el bien y el mal”, esgrimió a manera de sentencia sobre la contienda electoral.

Además, también dirigió unas palabras a su rival Juan Pablo Velasco, candidato vicepresidencial por la Alianza Libre, a quien emplazó públicamente a dar “las disculpas públicas de Juan Velasco al pueblo boliviano, herido por su conducta racista y supremacista” en alusión a los presuntos tuits racistas que habría escrito en su cuenta de twitter (hoy X) hace más de una década. El aspirante negó de forma categórica su autoría y denunció una campaña de desprestigio.

Así, el propio Lara pone fin a la incertidumbre generada sobre su asistencia al debate del Tribunal Supremo Electoral (TSE) programado para las 21:00 de este domingo; pero en la antesala carga el ambiente de tensión política. Lara consiguió cambiar las reglas del juego y apunta a llegar al escenario con una narrativa confrontacional, mientras Velasco afronta el reto de defender no solo sus propuestas, sino también su credibilidad. Todo apunta a que el encuentro será más que un intercambio de ideas: será una prueba de resistencia en medio de un clima electoral crispado y polarizado.