En su réplica, Velasco respondió con ironía y firmeza. «Celebro tu acto de grandeza de pedir disculpas, es más, cada vez sos más grandes por pedir disculpas cada tres o cuatro días. Yo no tengo problemas con pedir disculpas. Yo pido disculpas por las cosas que hago. No pido disculpas por las cosas que no hago», respondió el candidato y mantuvo su postura de negar autoría de los tuits cuestionados.
El debate vicepresidencial entre Edman Lara, del PDC, y Juan Pablo Velasco, de Alianza Libre, vivió uno de sus momentos más tensos cuando Lara pidió disculpas públicas a Rodrigo Paz por sus anteriores críticas a su gestión como alcalde de Tarija, mientras exigía a su contrincante que se retractara por los supuestos mensajes racistas que se le atribuyen y que tuvieron como respuesta una categórica negativa.
«Cuando salí públicamente, dije que me había equivocado y tuve la capacidad y la humildad de pedir disculpas y se lo vuelvo a pedir disculpas a Rodrigo, lo juzgué mal, cosa que tú no tienes, Juan Pablo Velasco. Tú atentaste de forma racista contra la gente de occidente y hasta ahorita no tienes la humildad y la capacidad de pedir perdón, en cambio yo sí», dijo Lara al dirigirse directamente a Velasco.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
La acusación de Lara se centró en los mensajes racistas atribuidos a Velasco en redes sociales y manifestó que «atentaste de forma racista contra la gente de occidente» y enfatizó que el candidato de Alianza Libre carece de la «humildad y humanidad para aceptar las cosas». El reclamo aprovechó la polémica que ha perseguido la campaña de Velasco durante las últimas semanas.
En su réplica, Velasco respondió con ironía y firmeza. «Celebro tu acto de grandeza de pedir disculpas, es más, cada vez sos más grandes por pedir disculpas cada tres o cuatro días. Yo no tengo problemas con pedir disculpas. Yo pido disculpas por las cosas que hago. No pido disculpas por las cosas que no hago», respondió el candidato y mantuvo su postura de negar autoría de los tuits cuestionados.
Sobre el caso específico de los supuestos mensajes racistas, Velasco aseguró que «lo de los tweets se van a aclarar. Ya sabemos quién, ya sabemos cuándo, ya sabemos dónde, ya sabemos cómo. Se va a salir» y así sugirió que existen elementos que pronto demostrarían su inocencia. Sin embargo, no proporcionó detalles concretos sobre estas supuestas evidencias.
Sin embargo, Lara continuó presionando a Velasco con el tema de los tuits al presentar su propuesta de transparencia legislativa. «En la Asamblea Legislativa Plurinacional hay personas de representación de todo el país, hay cambas, collas, chapacos, chaqueño, cosa que a los collas Juan Pablo Velasco no se lleva muy bien con los collas», agregó.
Las propuestas de gobierno no estuvieron ausentes del intercambio. Lara había iniciado su intervención con la promesa de «transparentar y modernizar la Asamblea Legislativa» mediante la transmisión en vivo de sesiones, publicación de votaciones individuales y acceso a peticiones de informe, medidas que Velasco afirmó apoyar «cien por ciento».
El debate derivó luego hacia un intercambio técnico cuando Velasco preguntó a Lara sobre el financiamiento para digitalizar la asamblea, a lo que el candidato del PDC evadió la cuestión presupuestaria y señaló que «el rol de vicepresidente es muy diferente. No voy a ser ministro de economía. Tenemos un equipo económico de expertos».
AL final del bloque, Velasco insistió en trabajar propuestas para sacar a Bolivia de la crisis económica y Lara enfatizó la necesidad de resolver las controversias pendientes, como las heridas raciales y personales.