Dante Pino solicita asilo, Lima anunciará decisión esta semana


Gobierno adelanta protesta ante posible refugio a ex ministro de Sánchez de Lozada. De confirmarse, Pino sería el cuarto refugiado en Perú después de Jorge Torres, Javier Torres y Mirtha Quevedo.

image

Declaración: el canciller García Belaúnde, ayer en conversación con medios de comunicación peruanos



La Prensa

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Dante Pino Archondo, ex ministro de Gonzalo Sánchez de Lozada y uno de los acusados por la masacre de “octubre negro”, solicitó asilo al Perú. El Gobierno de Alan García evalúa la posibilidad y se pronunciará en los próximos días.

La información llegó ayer desde Lima. De acuerdo con la agencia Efe, el canciller peruano, José Antonio García Belaúnde, en una reunión con periodistas, reveló que en el transcurso de esta semana se evaluarán tres pedidos de extradición, de dos venezolanos y un boliviano.

Fuentes consultadas por La Prensa indican que el ex Ministro de Asuntos Financieros en el Gobierno de Sánchez de Lozada pasó a Perú por la frontera con Chile y, según la información divulgada, la Cancillería boliviana ya tiene conocimiento de la actual residencia de Dante Pino.

La ex autoridad abandonó el país después del 23 de agosto, fecha en que se presentó por última vez ante la Fiscalía de La Paz para firmar su libro de control, medida sustitutiva que debía cumplir cada 15 días.

En mayo de este año, la Corte Suprema de Justicia abrió el juicio de responsabilidad a ex autoridades del Estado durante 2002 y 2003 y al Alto Mando militar de ese entonces. Pino es uno de los investigados por la muerte de 67 personas y más de un centenar de heridos.

Sergio Pino Echeverría, abogado e hijo del ex Ministro, no confirmó ni negó la solicitud hecha a la administración de Alan García. Aseguró que su padre se encuentra “bien resguardado”.

“El asilo es una acción que puede asumir el Gobierno del Perú de forma soberana. Dante Pino es un perseguido político, aunque no podemos confirmar la solicitud de refugio. Él está bien resguardado y no podrá ser detenido por los berrinches del Gobierno (boliviano)”.

El fiscal de Recursos, Milton Mendoza, lamentó la posibilidad de que la ex autoridad reciba asilo en Perú, aunque aseguró que la información era previsible. “Nos preocupa mucho esta situación porque es requerido por la justicia”.

Mendoza aseguró que ya se envió el mandamiento de apremio para Dante Pino a la Interpol y a autoridades peruanas.

Sergio Pino adelantó que se hacen gestiones para que el caso de su padre sea conocido por tribunales internacionales.

Allegados a Dante Pino explicaron que su salida se precipitó luego de que valoraran un “escenario adverso” en el desarrollo del juicio.

Con Pino pueden ser cuatro ex ministros de Sánchez de Lozada que solicitaron refugio y asilo. En junio de este año, Lima otorgó protección al ex titular de Desarrollo Económico Jorge Torres Obleas; al ex ministro de Salud Javier Torres Goitia, y a la ex autoridad de Participación Popular Mirtha Quevedo Acalinovic.

Aquella decisión provocó la reacción del Ejecutivo boliviano, que reclamó la extradición inmediata de los ex ministros, lo que generó roces diplomáticos entre Perú y Bolivia cruzados de declaraciones de los presidentes Evo Morales y Alan García.

El viceministro de Coordinación Gubernamental, Wilfredo Chávez, prefirió no comentar la noticia debido a que no recibieron una información oficial.

La autoridad garantizó que el Ejecutivo hace y hará todos los esfuerzos para lograr que todos los refugiados por el caso “octubre negro” retornen al país “para afrontar las deudas que tienen con la justicia boliviana”.

Según Efe, el jefe de la diplomacia peruana también subrayó que los casos de asilo político se manejan “sin publicidad”, a pesar de que algunos casos como el del líder opositor venezolano Manuel Rosales hubieran salido a la luz pública.

“Nosotros les estamos exigiendo que cumplan con las leyes del asilo, una de ellas que no pueden realizar actividades políticas, y no vamos a permitirlo tampoco”.

Reacciones

“El asilo es una acción que puede asumir el Gobierno del Perú de forma soberana. Dante Pino es un perseguido político, aunque no podemos confirmar la solicitud de refugio. Él está bien resguardado y no podrá ser detenido por los berrinches del Gobierno. Nosotros ya tenemos hechas las recusaciones al Tribunal que se armó y estamos por presentar una demanda para que se conozca el caso de Dante Pino en tribunales internacionales”.

Sergio Pino Echeverría / Abogado de Dante Pino

“Nos preocupa mucho esta situación porque Dante Pino Archondo es requerido por la justicia boliviana. Sería muy complicado que el Perú otorgue un nuevo asilo, no podemos olvidar que se trata de personas que están siendo investigadas por delitos de lesa humanidad. Ya se ha hecho llegar la solicitud de extradición y los mandamientos de apremio al Perú y a la Interpol para que pueda ser devuelto al país (para ser juzgado)”.

Milton Mendoza / Fiscal de Recursos

“Todavía no hemos recibido ninguna comunicación oficial de parte del Perú. Nuestra posición, por ahora, es no comentar concretamente sobre este caso para mantener una conducta seria y responsable sobre estos casos. El Gobierno boliviano hace y hará todos los esfuerzos para lograr que todos los investigados por los hechos de octubre de 2003 retornen al país y afronten las deudas que tienen con la justicia boliviana”.

Wilfredo Chávez / Viceministro de Coordinación