El viceministro también extendió sus críticas hacia la Asamblea Legislativa y señaló su inacción para resolver el problema de fondo al no convocar a tiempo las elecciones judiciales necesarias para reemplazar a los magistrados cuyos mandatos habían expirado.
A casi un mes que concluya el mandato del presidente Luis Arce, el viceministro de Coordinación con Movimientos Sociales, Juan Villca, exigió hoy (7) la destitución de los magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) que se mantienen en sus cargos mediante la figura de la ‘autoprórroga’.
«Yo he ingresado, como nuestro presidente lo ha hecho, un 8 de noviembre del 2020 y se va a ir el 8 de noviembre del 2025. Los que respetamos la democracia, los que respetamos la norma, lo vamos a hacer así, pero hay otras personas han visto en el judicial (…) este tema de los autoprorrogados realmente es una locura, un mal ejemplo y creo que yo eso tenemos que empezar a deshacerlo”, afirmó el viceministro en conferencia de prensa.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
En un extenso y crítico discurso, Villca no ahorró calificativos contra los magistrados y fundamentó su pedido en principios éticos y democráticos. “Por principio profesional, por principio social, por principio moral, por responsabilidad con Bolivia, (los autoprorrogados) deberían de dejar porque están haciendo muchas cosas que están muy al margen. No saben las consecuencias en el escenario de la justicia que nos están provocando los bolivianos», agregó.
Villca fue más allá al cuestionar la actitud de los magistrados, de quienes dijo «carecen de principios y valores» y anticipó su postura frente al reclamo ciudadano. «Yo les apuesto a que se van a hacer a los locos, no van a decir nada, no van a responder nada”, complementó.
El viceministro también extendió sus críticas hacia la Asamblea Legislativa y señaló su inacción para resolver el problema de fondo al no convocar a tiempo las elecciones judiciales necesarias para reemplazar a los magistrados cuyos mandatos habían expirado.
Por último, consultado sobre si los magistrados deberían renunciar antes o después de la segunda vuelta electoral, Villca concluyó que el momento es lo de menos, pero reconoció la complejidad del proceso.
«Al final, que lo hagan antes o después de las elecciones, su actitud va a ser aplaudida si denuncian y permiten que puedan incorporarse nuevos actores, pero lamentablemente ahí hay que cumplir con procesos, son procesos que tienen que ponerse de acuerdo el Órgano Legislativo, el Órgano Electoral y también el Órgano Judicial», concluyó Villca.