El senador recordó que instancias como el Tribunal Supremo de Justicia, el Consejo de la Magistratura y el Tribunal Agroambiental desconocen la prórroga de los magistrados del TCP y respaldan la vía ordinaria para su procesamiento. “Al enviar la denuncia a la Asamblea, Mariaca los está reconociendo como magistrados prorrogados, y eso es inaceptable», dijo.
eju.tv / Video: Radio Fides
El senador evista Luis Adolfo Flores cuestionó este miércoles la decisión del fiscal General del Estado, Róger Mariaca, de remitir a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) la denuncia presentada por el presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Rómer Saucedo, contra cinco magistrados autoprorrogados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP). En ese sentido, dijo que la autoridad del Ministerio Público «se lava las manos» y elude su responsabilidad institucional.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
«Nuestro cuestionamiento ahora es ante la Fiscalía General del Estado, que ha remitido el caso a la Asamblea Legislativa para que no pueda procesarlos por la vía ordinaria, demuestra que se está lavando las manos. Creo que debiera ser la vía ordinaria la que defina el proceso. En algún momento, el anterior Fiscal General procedió con una investigación y fue un juez quien determinó que correspondía la vía de juicio de responsabilidades», sostuvo el legislador evista, quien fue consultado sobre el tema.
En su criterio, el heho de que el fiscal General envía la denuncia a la ALP demustra que asumió una posición y reconoce a los cinco magistrados como prorrogados
asumir una posición y enviar a la Asamblea, en estas últimas horas, la investigación y la decisión de procesar a los autoprorrogados. Con ello, los está reconociendo como prorrogados, pero al mismo tiempo como magistrados, al fin y al cabo.
El senador recordó que instancias como el Tribunal Supremo de Justicia, el Consejo de la Magistratura y el Tribunal Agroambiental desconocen la prórroga de los magistrados del TCP y respaldan la vía ordinaria para su procesamiento. “Al enviar la denuncia a la Asamblea, Mariaca los está reconociendo como magistrados prorrogados, y eso es inaceptable. Esto significa que, si se sigue la vía del juicio de responsabilidades, se estaría reconociendo su condición de magistrados prorrogados”, advirtió.
La posición de Flores se da luego que Mariaca informó que la denuncia por usurpación de funciones contra los magistrados autoprorrogados del TCP fue remitida a la presidencia de la Cámara de Diputados. Afirmó que corresponde a esa instancia conformar una comisión y definir si los denunciados serán procesados mediante un juicio de responsabilidades, conforme a la Ley 044 y la Constitución Política del Estado.
Mariaca aclaró que, como Fiscal General, no tiene competencia para destituir ni procesar de manera directa a autoridades electas, ya que dicha atribución recae en la Asamblea Legislativa. El 7 de octubre, el presidente del TSJ, Rómer Saucedo, presentó una denuncia penal ante la Fiscalía Departamental de Chuquisaca contra cinco magistrados del TCP, acusándolos de los delitos de resoluciones contrarias a la Constitución y a las leyes, además de usurpación de funciones, por haber decidido autoprorrogarse en sus cargos pese a que su mandato había concluido.