La autoridad electoral también apuntó directamente contra el senador androniquista Pedro Benjamín Vargas, autor de uno de los proyectos para suspender a los vocales y lo acusó de «mentirle a la población de Bolivia» y le recordó que la convocatoria a elecciones judiciales es una competencia exclusiva de la Asamblea Legislativa.
En un mensaje contundente, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) se comprometió a garantizar la realización de la «histórica» segunda vuelta electoral del 19 de octubre y anunció que denunciará penalmente a cualquier persona o actor político que intente obstaculizar el proceso de votación. El vocal Gustavo Ávila emitió una declaración en respuesta al proyecto de ley que busca suspender a los vocales y aseguró que defenderán el mandato popular expresado en las urnas el pasado 17 de agosto.
«El Órgano Electoral se compromete nuevamente a defender la voluntad popular y asegurar que el día 19 de octubre, las y los bolivianos, estos 7.500.000 bolivianos en el territorio nacional y 369.000 compatriotas van a elegir a nuestro nuevo presidente y vicepresidente», afirmó hoy (8) la autoridad en conferencia de prensa.
Ávila advirtió sobre las consecuencias para quienes pretendan interferir en el desarrollo normal de los comicios. «Tenemos una obligación como Órgano Electoral que es de administrar el proceso electoral y esa obligación la vamos a cumplir a rajatabla. Cualquier ciudadano que pretenda obstaculizar el proceso electoral, no nos va a temblar la mano para denunciarlo ante las instancias competentes», enfatizó el vocal.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
La autoridad electoral también apuntó directamente contra el senador androniquista Pedro Benjamín Vargas, autor de uno de los proyectos para suspender a los vocales y lo acusó de «mentirle a la población de Bolivia» y le recordó que la convocatoria a elecciones judiciales es una competencia exclusiva de la Asamblea Legislativa.
«¿Por qué en vez de llamar a estas sesiones, no llaman a sesiones a convocar a este proceso de elecciones judiciales? Es su competencia, es su labor. Dejen de mentirle a Bolivia», cuestionó de manera directa y exigió a los legisladores que respeten la voluntad popular.
Para respaldar el operativo electoral, el TSE informó que esta mañana coordinaron con el Ministerio de Gobierno y la Policía para que se despliegue más de 27.000 efectivos para garantizar la seguridad y la cadena de custodia el día de los comicios. Ávila reafirmó que el proceso avanza con normalidad y que el órgano electoral trabaja para ofrecer «un mejor proceso electoral incluso que el 17 de agosto”.