Andrónico dice que respeta la institucionalidad y la democracia y que Bolivia «requiere respeto a la voluntad popular, expresada en las urnas»


El presidente Luis Arce advirtió que desde el Legislativo se gesta un «golpe a la democracia» en referencia al proyecto de ley que presentó el senador androniquista Pedro Benjamín Vargas para avalar la suspensión de los vocales del TSE

El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez. / Foto: Senado.
El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez. / Foto: Senado.

Por: eju.tv

El presidente de la Cámara de Senadores, Andrónico Rodríguez, aseguró el miércoles que respeta la «institucionalidad y la democracia» y dice que, frente al complejo panorama, Bolivia «requiere respeto a la voluntad popular, expresada en las urnas». En ese marco, volvió a negar que sea el artífice de un supuesto plan para truncar la segunda vuelta de las elecciones presidenciales.



«Frente a las últimas acusaciones en contra de la Asamblea, quiero expresar mi profundo compromiso y respeto a la institucionalidad y a la democracia. No existe ningún intento de perjudicar las elecciones desde el Senado; lamentamos que algunos políticos activen una falsa alarma ante la población», señaló en sus cuentas de redes sociales.

«En 2019 defendí el orden constitucional y el respeto al tiempo de mandato del presidente electo de ese entonces», afirmó y dijo que en su gestión como senador luchó «firmemente contra la prórroga de autoridades judiciales».

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

El miércoles, el presidente Luis Arce advirtió que desde el Legislativo se gesta un «golpe a la democracia» y urgió al TSE convocar a una reunión de órganos del Estado para tratar el asunto.

La denuncia del mandatario boliviano tiene base en el proyecto de ley que presentó el senador androniquista Pedro Benjamín Vargas en el Senado para avalar la suspensión del mandato de los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y la prórroga de las autoridades del Ejecutivo y Legislativo, lo que en su juicio amenaza el balotaje si llega a aprobarse.

«El PL en cuestión, N° 307, es iniciativa personal de un senador; no es una decisión colectiva, mucho menos de mi persona o de la Presidencia del Senado. Este momento delicado que vive el país requiere unidad y respeto a la voluntad popular, expresada en las urnas.

Esa misma posición había expresado en la sesión del Senado en la que Benjamín había planteado la dispensación de trámite para la norma en cuestión.

Trámite

La norma continúa en la agenda de la Comisión de Constitución, que es dirigida por la senadora evista Patricia Arce, quien anunció un pronunciamiento para las próximas horas.

Líderes de oposición y otros actores políticos, además de autoridades de orden regional, como el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, han rechazado la iniciativa y urgieron respeto a la decisión de las urnas.