La presidenta de esta comisión, la diputada masista Olivia Guachalla, afirmó hoy (9) que esta es la única vía constitucional para cesar a los magistrados ‘autoprorrogados’ del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), cuyo mandato expiró en diciembre de 2023.
La Comisión de Constitución de la Cámara de Diputados planteó una solución legislativa a la crisis judicial que atraviesa el país al proponer la unificación de las elecciones judiciales con los comicios subnacionales programados para el próximo año.
La presidenta de esta comisión, la diputada masista Olivia Guachalla, afirmó hoy (9) que esta es la única vía constitucional para cesar a los magistrados ‘autoprorrogados’ del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), cuyo mandato expiró en diciembre de 2023.
«Nosotros estamos trabajando como Comisión y nuestra posición es clara. No puede haber una sucesión inconstitucional en este tema de los prorrogados. Solo una elección puede cesarlos en sus mandatos con nuevas autoridades electas, por esa razón estamos proponiendo que se case con las elecciones subnacionales la nueva elección de magistrados», enfatizó Guachalla.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
La propuesta surge en un creciente conflicto institucional debido a la denuncia penal interpuesta, días atrás, por el presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, contra cinco magistrados del TCP por los delitos de resoluciones contrarias a la constitución y usurpación de funciones. Los magistrados denunciados son Gonzalo Miguel Hurtado, Rene Yvan Espada, Karem Lorena Gallardo, Isidora Jiménez Castro y Julia Elizabeth Cornejo.
Guachalla hizo un llamado al pleno de la Asamblea Legislativa para aprobar esta iniciativa legal y argumentó que «trabajemos esta ley para concluir con los plazos hasta las elecciones subnacionales y complementamos las elecciones judiciales», con el objetivo de resolver definitivamente la crisis de legitimidad que afecta al TCP desde que emitieron el Auto Constitucional 49/2023 que prorrogó sus mandatos.