YPFB dice que dinero de exportación denunciada por exfuncionarios de la Aduana llegó a sus cuentas en el BCB y hay facturas


El gerente de Contratos de Exportación de Gas Natural de YPFB, Óscar Claros, aseguró que el contrato es legal y cumplió con todos los procedimientos administrativos y legales

Por: eju.tv / Video: Bolivia Tv



Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) y la Aduana han negado irregularidades en la exportación de gas natural desde una planta de Yacuiba a Brasil, tal como denunciaron exfuncionarios de la Aduana.

En ese marco, la estatal petrolera informó que el dinero que se genera a través de las exportaciones, como en este caso, llega a cuentas de la estatal petrolera administradas por el Banco Central de Bolivia (BCB).

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

El gerente de Contratos de Exportación de Gas Natural de YPFB, Óscar Claros, aseguró que el contrato es legal y cumplió con todos los procedimientos administrativos y legales.

Operación

«Por esta operación observada, Yacimientos ha recibido 14 millones, 400 mil dólares, obviamente este es un monto facturado por los volúmenes entregados a este cliente en el marco de un contrato totalmente legal cumpliendo todos los requisitos», señaló en una conferencia de prensa que brindó junto con otros funcionarios la noche de este jueves.

«Este dinero, este monto facturado ha sido pagado por el cliente en las cuentas de YPFB manejadas por el BCB así como se recibe todos los pagos por nuestras operaciones de exportación», sostuvo.

El jueves salió a la luz una orden de aprehensión emitida por la Fiscalía de Tarija contra Armin Dorgathen, el presidente de YPFB, por una denuncia sobre un supuesto «contrabando de gas» referido a una exportación que supuestamente no contaba con autorización.

Óscar Claros, gerente de Contratos de Exportación de Gas Natural de YPFB. Foto BTV
Óscar Claros, gerente de Contratos de Exportación de Gas Natural de YPFB. Foto BTV

Claros insistió que «en ese marco, no hay ningún espacio para poder especular que estos montos por la operación que está siendo cuestionada pudieran haberse desviado».

El funcionario insistió en que esta y las otras operaciones de hace 20 años se realizan «cumpliendo todo el marco normativo» del sector petrolero para «generar ingresos» para las regiones y la importación de combustibles.

«Son montos facturados que entran a las cuentas de YPFB manejadas por el BCB así como todos los recursos que recibe YPFB en el marco de sus contratos de exportación», sostuvo.

Denunciantes

La presidenta de la Aduana, Karina Serrudo, informó que los dos denunciantes son exfuncionarios de la dependencia de Yacuiba, que presentaron la querella horas después de su destrucción, por lo que considera que se trata de una represalia

En ese marco, dijo que la exportación denunciada fue legal y anunció que presentará una querella contra estas personas por usurpación de funciones.