Viscarra fue contundente al señalar que “el presidente Jerry no es trigo limpio. Está acusado de violación, aunque el caso parece haberse entreverado entre los pliegues de la justicia latinoamericana”.
eju.tv /Video: La Hora Pico
Santa Cruz.- El analista internacional Javier Viscarra analizó la profunda inestabilidad política que atraviesa el Perú, tras la vacancia de Dina Boluarte y la asunción de Jerry como nuevo mandatario, el séptimo presidente que ocupa el cargo desde 2016. Agregó que el país vecino se encuentra en un momento crítico, en el que la crisis institucional convive con un sorprendente dinamismo económico.
“Tendremos nuevo presidente del Perú por seis meses, porque en abril próximo se celebran elecciones generales en ese país”, afirmó el analista, al remarcar que el constante cambio de mandatarios refleja una fragilidad estructural del sistema político peruano.
Viscarra subrayó la paradoja peruana: mientras el país mantiene un crecimiento económico superior al 3% anual y un PIB que supera los 300 mil millones de dólares, su clase política continúa sumida en corrupción, ineficiencia y pérdida de legitimidad.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“Perú marcha por dos caminos paralelos: uno seguro y con vuelo propio, que es el económico, y otro profundamente inestable, que es el político”, explicó Viscarra en entrevista en el programa radial La Hora Pico de eju.tv que conducen Belén Mendivil Jorge Robles y Ernesto Justiniano.
El analista recordó que la vacancia de Dina Boluarte fue una decisión “exprés” del Congreso peruano, tomada en horas de la madrugada y aprobada por unanimidad de 123 de los 130 legisladores. Según Viscarra, la figura de la vacancia —que permite destituir a un presidente por “incapacidad moral”— es “difusa y heredada del siglo XIX”, pero se ha convertido en un instrumento recurrente del poder legislativo.
A juicio del experto, la ineficiencia del gobierno de Boluarte en materia de seguridad ciudadana fue el detonante de su caída. El país enfrenta un alarmante incremento del sicariato y la extorsión, con más de 50 choferes asesinados este año por negarse a pagar “cupos” a las mafias.
Asimismo, destacó las protestas estudiantiles de las últimas semanas, motivadas por una ley que obliga a los jóvenes a afiliarse a las AFP desde los 18 años, y que generó una ola de manifestaciones reprimidas con dureza. En relación con el nuevo mandatario, Viscarra fue contundente al señalar que “el presidente Jerry no es trigo limpio. Está acusado de violación, aunque el caso parece haberse entreverado entre los pliegues de la justicia latinoamericana”.
Sobre la situación de Dina Boluarte, el analista informó que se encuentra inubicable y que podría enfrentar varios procesos judiciales, entre ellos los vinculados al caso de los relojes Rolex y a presuntos contratos irregulares durante su gestión.
Estas declaraciones las pueden escuchar desde el minuto 07:30 del video adjunto en la presente nota.