Programa de contextualización, análisis, opinión y comentarios políticos, económicos y sociales con base en la agenda noticiosa diaria. Cucho Adett Zamora, Buby Gonzales y Federico Serra.
- TSE limita publicidad electoral: Desigual presencia en los medios por parte de la oposición. La medida se suma a la reticencia del oficialismo a participar en debates, foros y encuentros. Dificultades para publicitar planes y propuestas. ¿Un intento por impedir la comparación entre candidatos oficialistas y opositores?
- Vuelven las encuestas: No se mide la aceptación del Partido, sino la aceptación del candidato. El padrón electoral se mantiene en secreto. ¿Más votantes que ciudadanos en edad de votar?
- El Foro de Sao Paulo: Ejército de Liberación Nacional (ELN) y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), el Polo Democrático Alternativo de Colombia, el Partido de los Trabajadores (PT) de Brasil, el Frente Amplio de Uruguay, el Partido Socialista de Chile, la Izquierda Unida del Perú, el Movimiento Bolivia Libre y el Movimiento al Socialismo de Bolivia (MAS), el Partido Socialista Ecuatoriano, el Movimiento Quinta República (MVR) de Venezuela (ahora Partido Socialista Unido de Venezuela – PSUV), el Partido de la Revolución Democrática (PRD) de México, el Frente Farabundo Martí de Liberación Nacional (FMLN) de El Salvador, el Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) de Nicaragua, la Unidad Revolucionaria Nacional Guatemalteca (URNG), el Partido Revolucionario Democrático de Panamá, el Movimiento Lavalas de Haití, y todos los partidos comunistas de la región, incluyendo el de Cuba. Varios movimientos insurgentes y guerrilleros ¿Quién pagará los gastos del encuentro?
- Ventajismo oficialista: El TSE “descuida” amonestación al MAS
- En duda la efectividad de la OEA: La oposición refiere que la Organización no aplica sus propias recomendaciones como la equidad en los procesos electorales y la transparencia de los registros.
Fuente: www.axioma21.com.ar