Hassenteufel llama a la serenidad y al respeto: “El voto es la voz soberana del pueblo boliviano”


El presidente del TSE inauguró el debate presidencial con un mensaje de institucionalidad y exhortó a los candidatos a centrar el debate en propuestas, no en ataques.

El presidente interino del TSE, Óscar Hassenteufel. Foto: captura pantalla

Con un tono sosegado y un llamado a la responsabilidad democrática, el presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Óscar Hassenteufel, inauguró esta noche el debate presidencial en el Hotel Real Plaza de La Paz y exhortó a los candidatos en carrera a la segunda vuelta que se llevará a cabo en exactamente una semana, así como a la ciudadanía en general, a fortalecer la confianza en el proceso electoral y en el poder del voto.



Hassenteufel enfatizó que la intención del ente electoral de llevar adelante el encuentro de candidatos a vicepresidente, el pasado 5 de octubre, y de los presidenciables en esta jornada, es que los electores tengan la posibilidad de ejercer su derecho a votar de manera informada; empero, pidió que la discusión sea fraterna y respetuosa, de intercambio de criterios y no de ataques, para que la ciudadanía opte por la alternativa que considere más conveniente.

“Las bolivianas y bolivianos somos testigos que nuestro país vive un momento muy difícil en lo económico, en lo social y en lo político, un período caracterizado por la confrontación que no permite avanzar en la solución de los problemas que nos agobian”, señaló el presidente interino del TSE, quien hizo hincapié en que los comicios deben ser un instrumento de reconciliación. “Deben servir para encontrar mecanismos que nos permitan resolver los problemas y sanar las heridas” añadió.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

“El voto es la voz soberana del pueblo boliviano, y debe ser respetado por todos”, afirmó Hassenteufel, en el inicio del intercambio de propuestas entre los dos candidatos que se enfrentarán en el balotaje. El titular del Órgano Electoral subrayó que el debate constituye “un espacio democrático para confrontar ideas con altura, sin descalificaciones, y con el compromiso de priorizar el interés nacional sobre cualquier diferencia partidaria”.

El mensaje del presidente del TSE buscó enmarcar el encuentro en un clima de serenidad institucional, luego de semanas marcadas por denuncias cruzadas, acusaciones en redes sociales y tensiones en torno al desarrollo logístico del proceso electoral. “Este Tribunal garantiza neutralidad, transparencia y equidad. No hay democracia sin respeto y sin confianza mutua”, señaló el vocal electoral a manera de reiterar la independencia del Órgano Electoral.

El mensaje inaugural de Hassenteufel tuvo un fuerte componente simbólico, en un contexto en el que el TSE ha sido objeto de presiones políticas y críticas por parte de distintos sectores. Su discurso, breve pero enfático, pareció apuntar tanto a los candidatos como a la ciudadanía, recordando que ‘la democracia no se impone, se construye’. Además, aprovechó la oportunidad para criticar la intención de asambleístas nacionales de intentar cesar en sus funciones a los vocales electorales.

“Este proyecto totalmente absurdo no tiene otro propósito que evitar la segunda vuelta electoral y prorrogar el mandato de las autoridades del Órgano Ejecutivo y Legislativo, lo más llamativo es el pretexto que se utiliza para intentar justificar esa aberración, que el TSE no habría llevado adelante una elección judicial completa, obviamente el proyectista no se enteró que la elección judicial tiene dos fases claramente diferenciadas y que la primera está a cargo de la propia Asamblea Legislativa que es la elección de los candidatos”, rememoró.

El debate presidencial enfrenta a Rodrigo Paz Pereira, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), y a Jorge Tuto Quiroga, de la alianza Libre, en la recta final de la campaña. Ambos candidatos llegan con un margen estrecho en las encuestas y con estrategias claramente diferenciadas: Paz busca proyectar una renovación política centrada en la juventud y la innovación, mientras Quiroga apela a la experiencia y la estabilidad institucional.

Con el llamado al respeto y la responsabilidad democrática, el TSE abrió un evento que, más allá de los discursos, será decisivo para el rumbo político del país en los próximos años. “El pueblo boliviano no quiere más enfrentamientos inútiles, quiere soluciones, quiere vivir en paz, en democracia; quiere un país donde hombres y mujeres, jóvenes, ancianos y niños puedan vivr con libertad  y con esperanza, con mejores condiciones de vida, donde nadie discrimine a nadie con un sentido de unidad nacional”, reflexionó Hassenteufel.