En el debate presidencial, los candidatos coincidieron en varios temas, como la reforma de la justicia y la descentralización.
eju.tv / Fuente: Visión 360
A falta de una semana de la segunda vuelta de las elecciones nacionales, los postulantes en carrera a la presidencia, Jorge Tuto Quiroga, de alianza Libre, y Rodrigo Paz Pereira, del Partico Demócrata Cristiano (PDC) anticiparon que habrá colaboración entre ambos para transformas el país, más allá de quién gane en las urnas.
Ocurrió durante el debate presidencial que se realizó este domingo en la ciudad de La Paz, donde ambos postulantes expusieron sus planes de gobierno.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Durante el primer eje temático, referido a las reformas económicas que plantean para resolver los temas urgentes como la falta de carburantes y de dólares, Paz Pereira preguntó a Quiroga si, en caso de llegar al gobierno, recibirá su colaboración, ya que anticipó que él lo haría si fuera a la inversa.
«Si se da la situación que el pueblo defina que nosotros llegamos a la presidencia ¿Quisiéramos saber si nos vas a colaborar? Porque nosotros lo haríamos por la patria», preguntó el postulante del PDC, ante lo cual recibió inmediatamente una respuesta afirmativa de Quiroga.
«Destaco la actitud y la celebro, Vamos a trabajar con todos por Bolivia”, afirmó el expresidente.
El intercambio llegó luego de que ambos explicaran las gestiones que realizaron en Estados Unidos ante organismos internacionales para buscar apoyo al país en caso de llegar a la Presidencia y destacaran que fue para buscar encontrar salidas para sacar al país de la crisis. «Está claro que la voluntad que tuvimos es buscar recursos del país. Entiendo que la voluntad es ayudar», opinó, por ejemplo, Paz Pereira, quien complementó que su gobierno será “de concertación”.
Ya en el transcurso del debate, aunque llegaron momentos en que se hicieron alusiones personales que sin embargo no causaron grandes tensiones, los candidatos coincidieron en varios otros temas, como por ejemplo el avance a las autonomías.
Paz explicó su propuesta del “50 – 50”, referida a la distribución del 50% del presupuesto nacional para los gobiernos departamentales, ante lo cual Quiroga comentó que es “interesantísima coincidencia de ir a la autonomía total”.
También coincidieron en la necesidad de impulsar un proceso de reforma a fondo de la justicia ni bien comience la próxima administración. Paz dijo que, de llegar al gobierno, el mismo 9 de noviembre, un día después del cambio de mandato, convocará a una cumbre en Sucre para atender este asunto, ante lo cual Quiroga contestó que ya se podría avanzar en esto desde el mismo 20 de noviembre, con las nuevas bancadas legislativas.
Los candidatos también coincidieron en otros asuntos, como la necesidad de reformar la Caja Nacional de Salud y la reducción del aparato público dando prioridad a la meritocracia.
El debate presidencial se realizó a una semana del voto en segunda vuelta y cuando tres encuestas de intención de voto publicadas hasta la fecha mencionan que Quiroga se encuentra con mayor respaldo ciudadano.