Tras orden de aprehensión contra Huarachi, Siñani pide investigar las «fortunas» de exdirigentes


El sábado 11 de octubre se conoció que un juez emitió una orden de aprehensión contra el exejecutivo de la COB por presunto enriquecimiento ilícito.

eju.tv / Video: CTV



Luego de la orden de aprehensión emitida contra el exsecretario de la COB Juan Carlos Huarachi, el representante de los gremiales de El Alto, Toño Siñani, pidió que se investigue las «fortunas» de todos los exdirigentes que pasaron por los gobiernos de Evo Morales, Jeanine Añez y Luis Arce.

«Que se investigue qué fortunas tienen y a qué nombres, porque a nombres de palos blanco tienen anotado, el Gobierno de Luis Arce sólo está presente para cubrir a aquellos que eran afines a este Gobierno», reclamó Siñani.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

El sábado 11 de octubre se conoció que un juez emitió una orden de aprehensión contra el exejecutivo de la COB por presunto enriquecimiento ilícito. Se busca esclarecer cómo llegó a adquirir 13 casas, 17 vehículos y otros bienes sin aparente justificación legal, según reportes de la prensa local.

«Creo que el pueblo boliviano ya sabía (de los presuntos hechos de corrupción de Huarachi), que tenga 17 vehículos y más de 20 viviendas es una preocupación muy grande», indicó Siñani.

Durante sus casi ocho años al frente del ente matriz de los trabajadores, Huarachi administró aportes durante las gestiones de Morales, Añez y Arce, según sus detractores, fondos millonarios de los que nunca rindió cuenta detallada.

«Yo como Toño Siñani, dirigente antiguo gremial, que he sido de la COB, hoy en día no tengo casa, no tengo movilidad (sic), así que no solamente debería ser investigado Huarachi, vamos a pedir que investiguen a aquellos dirigentes que han vivido con Evo Morales Ayma, con Jeanine Añez y hoy en día estaban con (Luis) Arce Catacora», anunció el dirigente alteño.