Durante el inicio del pago del Bono Juancito Pinto, el presidente Luis Arce apuntó nuevamente a los asambleístas por el ‘estrangulamiento financiero’ y advirtió que algunos candidatos quieren suprimir las políticas sociales que redujeron la deserción escolar.
eju.tv / Video: BTV
El presidente Luis Arce Catacora endureció su discurso este lunes al retomar dos ejes que marcaron su intervención en el acto de entrega del Bono Juancito Pinto: el bloqueo legislativo a los créditos internacionales y la defensa de las políticas sociales del Movimiento Al Socialismo (MAS). En tono directo, el mandatario acusó a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) de aplicar un ‘bloqueo financiero’ que afecta la gestión estatal y, en consecuencia, el abastecimiento de combustibles en el país.
Arce inició el pago del bono en un acto celebrado en la unidad educativa 9 de Marzo, en el Distrito 6 del municipio de Sucre, destacó la importancia de ese beneficio para los estudiantes y resalto que, pese al ‘bloqueo financiero en la Asamblea y el estrangulamiento financiero’, su gobierno continuó con la ‘política de bonos’, lo que permitió que los índices de deserción escolar disminuyan en su período gubernamental. Asimismo, endosó los reclamos de la población a la ALP por no haber aprobado esos créditos externos.
“Cada vez que nosotros entregamos una obra, un puente, una unidad educativa, un centro de salud, carreteras, vivienda, estamos venciendo a ese bloqueo financiero que hemos tenido en la Asamblea Legislativa”, dijo Arce ante estudiantes y maestros. “Muchos nos decían: no hay combustible. Sí, no hay combustible porque no hay dólares. ¿Por qué no hay dólares? Porque no hay créditos. ¿Y quién aprueba los créditos? La Asamblea Legislativa Plurinacional. Por lo tanto, ¿a quién hay que ir a reclamar cuando no tenemos combustibles? Está muy claro”, afirmó.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Foto: captura pantalla
Con esa declaración, el presidente trasladó la responsabilidad de la crisis de combustibles y de la falta de divisas a los legisladores que mantienen en suspenso la aprobación de préstamos internacionales. Desde 2023 a la actualidad, el evismo y la oposición impidieron la aprobación de 19 créditos por más de $us 1.667 millones que habrían ayudado a aliviar la demanda de dólares y a garantizar el combustible para la población, afirmó el viceministro de Planificación Estratégica del Estado, José Siñani.
Arce aseguró que, pese a ese “estrangulamiento financiero”, su gobierno ha mantenido el pago de bonos sociales, en especial el Juancito Pinto, que beneficia a más de 2,3 millones de estudiantes de primaria y secundaria. “Pese a todos los bloqueos, pese al estrangulamiento financiero que tenemos, estamos cumpliendo porque no hemos dejado de pagar ni un solo año nuestro Bono Juancito Pinto, ningún bono”, sostuvo.
En su discurso, Arce apuntó contra los candidatos que anuncian la suspensión del Bono Juancito Pinto y convocó a la unidad para defender este y otros beneficios. El mandatario defendió el impacto del beneficio en la reducción de la deserción escolar. “Este bono Juancito Pinto está dando resultados porque los índices de deserción escolar han disminuido drásticamente durante todo este periodo”, subrayó.
La entrega fue inaugurada de manera simultánea en todo el país. Foto: captura pantalla
Frente a las propuestas de algunos candidatos que, según dijo, plantean eliminar los bonos y rentas creados durante los gobiernos del MAS, Arce advirtió que interrumpir esas políticas sería un ‘retroceso social’. “Hay gente que escuchamos que va a suprimir este tipo de bonos, este tipo de política social. Lamentamos que se interrumpa una política social que ha dado resultados, que ha dado frutos, no solamente en la distribución del ingreso, sino también en los objetivos técnicos de reducir la deserción escolar”, subrayó.
Asimismo, Arce apeló a la unidad de los sectores sociales para defender las conquistas logradas durante las casi dos décadas del Movimiento al Socialismo (MAS) en el poder. “Cada vez que escuchamos muchos aspectos que van en contra de lo que se ha venido haciendo durante estos últimos años, (decimos) es momento de unificarnos, es momento de trabajar todos juntos para proteger lo nuestro, nuestros sueños, nuestra realidad, todo lo que estábamos trabajando vamos a tener que cuidar y hay que cuidar en unidad”, dijo.