“¡Nos estamos muriendo de hambre!”: Ciudadano enfrenta a viceministro y lo señala como «cómplice» de la crisis económica y el hambre


La tensión escaló cuando el viceministro intentó eludir responsabilidades y provocó una respuesta aún más contundente del ciudadano. «Sos parte de ese gobierno ¿o no te vas a hacer responsable? Porque si no fueras cómplice renunciarías ¡Estamos jodidos, no tenemos para comer!», le reprochó el transeúnte que además cuestionó la impunidad en el caso del hijo del presidente Luis Arce, Luis Marcelo Arce Mosqueira, por un caso de violencia familiar: «¿Por qué no le atraparon a su hijo del Lucho?».

eju.tv

La creciente crisis económica y la crónica subida de alimentos en el país encontró un dramático escenario callejero cuando ciudadanos indignados encararon al viceministro de Régimen Interior, Jhonny Aguilera, en un video que rápidamente se viralizó en redes sociales. El enfrentamiento, que muestra el profundo malestar de la población con el gobierno del MAS, representa la realidad cotidiana de miles de bolivianos que sufren los efectos de la crisis económica más severa en décadas.



«Aquí está el viceministro Aguilera bien altanero está. Nos han dejado en la ruina, nos han cagado la vida, estamos trabajando en la calle, no alcanza ni un peso», reclama desesperado el ciudadano mientras interpela al funcionario en una concurrida calle.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

La tensión escaló cuando el viceministro intentó eludir responsabilidades y provocó una respuesta aún más contundente del ciudadano. «Sos parte de ese gobierno ¿o no te vas a hacer responsable? Porque si no fueras cómplice renunciarías ¡Estamos jodidos, no tenemos para comer!», le reprochó el transeúnte que además cuestionó la impunidad en el caso del hijo del presidente Luis Arce, Luis Marcelo Arce Mosqueira, por un caso de violencia familiar: «¿Por qué no le atraparon a su hijo del Lucho?».

El enfrentamiento verbal ocurre en un contexto donde las estadísticas oficiales contradicen la realidad que viven los bolivianos. Mientras el Instituto Nacional de Estadística (INE) reporta una inflación de solo 0,2% en septiembre y el Ministerio de Economía habla de un «freno en seco», la inflación acumulada alcanza el 18,33%, la más alta en 40 años, según economistas independientes.

Esta dramática escena callejera se ve reforzada por los datos de la Fundación Jubileo que evidencian un aumento de la pobreza moderada y extrema, sobre todo en áreas rurales. El estudio confirma que el elevado incremento en los precios de productos básicos deteriora de forma acelerada la calidad de vida, una realidad que queda crudamente expuesta en el reclamo del ciudadano al viceministro.

Al final del cruce verbal, cuando Aguilera argumentó que pronto dejará su cargo, recibió la réplica final. «Ese es el problema. Se van a ir todos a su casa, se van a ir y con toda la plata ¡Vergüenza es lo que deberían tener!», concluyó el ciudadano que así reflejó el profundo descontento social a menos de una semana de las elecciones que definirán el futuro político del país.