Al ser consultado específicamente sobre su relación actual con Morales, Rodríguez reveló que «no hay mayor comunicación» entre ambos y confirmó la profundidad del distanciamiento mientras ambos mantienen roles separados.
El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, anunció que se mantendrá en la actividad política al concluir su mandato, sin embargo estableció una clara distancia del expresidente, Evo Morales, como de la agrupación política Evo Pueblo y señaló que no existe comunicación con su antiguo mentor político.
«Yo no tengo absolutamente nada que ver con la directiva de Evo Pueblo o alguna relación estrecha con Evo, de ninguna manera. Estamos cumpliendo nuestra función y veremos las próximas semanas y meses de qué manera vayamos a encaminar nuestro futuro político», afirmó Rodríguez, en conferencia de prensa desde Tarija con lo que dejó claro que su proyecto no estará vinculado a la estructura liderada por el líder cocalero.
La distancia con Morales se había hecho evidente cuando Rodríguez aceptó ser candidato presidencial por Alianza Popular, una decisión que le valió fuertes críticas y el calificativo de «traidor» por parte de las organizaciones del Trópico de Cochabamba que permanecen leales al expresidente. Pese a esta confrontación, el presidente del Senado ha mantenido una agenda política activa y ha centrado su discurso en lo que denomina la «reorganización del campo popular y la izquierda».
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Consultado sobre sus futuros planes, Rodríguez descartó aspirar a cargos subnacionales, pero confirmó su intención de seguir influyendo en la política nacional. «Yo estaré de manera activa en la política, pero bueno ser concejal, alcalde, gobernador no está todavía en mis planes. Veremos en las próximas semanas y meses», explicó el senador.
Al ser consultado específicamente sobre su relación actual con Morales, Rodríguez reveló que «no hay mayor comunicación» entre ambos y confirmó la profundidad del distanciamiento mientras ambos mantienen roles separados; Rodríguez como presidente del Senado y Morales como dirigente de los cocaleros del Chapare y de su movimiento político.