La crisis trasciende el sector transporte y afecta a toda la población potosina. El dirigente amplió el foco de la problemática y señaló que «estamos en la época de siembra, muchos siembran con tractores y (…) se está perjudicando bastante y esto afecta no solamente al agricultor, afecta a toda la población potosina, (…) es decir, los productos para alimentos van a volver a subir».
La crisis de combustibles en Potosí llega niveles críticos y afecta severamente al sector transporte que enfrenta largas filas en los surtidores y un alarmante incremento en los precios de repuestos, según denunció la Federación del Transporte Libre. El dirigente Víctor Sánchez confirmó hoy (14) que solicitarán una reunión de emergencia con el Ministerio de Hidrocarburos y la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) para este miércoles y advirtió que de no obtenerse soluciones concretas se verán obligados a tomar «otros caminos» de protesta.
«Lamentablemente esto ya prácticamente ya se ha sobre limitado, ya existen filas interminables tanto gasolina y como diésel, pese a que se han hecho esfuerzos necesarios en la ciudad de La Paz se han comprometido la Agencia Nacional de Hidrocarburos tanto en La Paz como en Potosí, asimismo YPFB», afirmó Sánchez en conferencia de prensa.
La desesperación entre los conductores se ha intensificado por la necesidad de pernoctar en las filas para asegurar combustible. Sánchez reveló que «nos han indicado que ya estaría más o menos ya en camino varias cisternas, ojalá sea así, sin embargo aún continúa las filas, se está complicando mucho más y esto nos preocupa bastante» y así evidenció que las promesas de solución del Gobierno nacional no se materializan en los hechos.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
La crisis trasciende el sector transporte y afecta a toda la población potosina. El dirigente amplió el foco de la problemática y señaló que «estamos en la época de siembra, muchos siembran con tractores y (…) se está perjudicando bastante y esto afecta no solamente al agricultor, afecta a toda la población potosina, (…) es decir, los productos para alimentos van a volver a subir».
Como si la escasez de combustibles fuera insuficiente, los transportistas enfrentan una crisis paralela con los repuestos. Sánchez denunció que su sector está muy preocupado porque en la avenida Chayanta “están exagerando” en los precios porque un repuesto de un muelle mediano que solía costar Bs 250, ahora se vende a 300.
“Nadie controla. Lamentablemente el transporte está afectado en gran magnitud en cuanto se refiere en sus ingresos y mantención de su familia y nos preocupa bastante», agregó el dirigente.
El reclamo de los transportistas se produce en un contexto donde el diálogo con las autoridades de Gobierno ha colapsado, según evidenciaron recientes encuentros con el ministro de Hidrocarburos, Alejandro Gallardo, donde los dirigentes expresaron su frustración por la pasividad gubernamental.