Caso Dorgathen: Comisión de fiscales llega a La Paz para tomar declaraciones de las cabezas de la Aduana y ANH


La investigación responde a una denuncia presentada por Rodrigo Acuña Sánchez, administrador de la Aduana Frontera Yacuiba, y Jesús Salvador Vargas Cruz, técnico aduanero, quienes alertaron sobre supuestas irregularidades en procedimientos de verificación de cargas relacionadas con combustibles. Las indagaciones se centran en el delito de contrabando de exportación agravado, figura legal que podría acarrear severas penas para los implicados.

eju.tv

Una comisión de tres fiscales de la Fiscalía Departamental de Tarija se trasladó desde Yacuiba hasta la ciudad de La Paz para tomar declaraciones a la presidenta de la Aduana Nacional, Karina Serrudo, y al director de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Joel Callau, como parte de la investigación por presunto contrabando de combustibles que mantiene con orden de aprehensión al presidente de YPFB, Armin Dorgathen. El coordinador fiscal de La Paz, Israel Rojas, confirmó el operativo que busca avanzar en este caso y el arribo de la comisión



«Hemos venido a verificar que los testigos que van a tomar su declaración hoy con la Comisión que ha venido de Yacuiba tienen las condiciones suficientes para este efecto», afirmó Rojas.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

La investigación responde a una denuncia presentada por Rodrigo Acuña Sánchez, administrador de la Aduana Frontera Yacuiba, y Jesús Salvador Vargas Cruz, técnico aduanero, quienes alertaron sobre supuestas irregularidades en procedimientos de verificación de cargas relacionadas con combustibles. Las indagaciones se centran en el delito de contrabando de exportación agravado, figura legal que podría acarrear severas penas para los implicados.

La comisión fiscal que conduce las diligencias en La Paz está presidida por el fiscal de Yacuiba, Yeison Américo Plata Maldonado, mismo que emitió la orden de aprehensión contra Dorgathen el pasado 8 de octubre. El coordinador Rojas reiteró el compromiso institucional con la investigación y señaló que coadyuvan con la comisión de fiscales de Tarija.

El traslado de los fiscales desde Tarija hasta La Paz representa un significativo avance en el caso que mantiene en vilo a la estatal petrolera, ya que las declaraciones de la presidenta de Aduana y del director de la ANH podrían proporcionar elementos cruciales para determinar las responsabilidades penales que involucra a la más alta dirección de YPFB, empresa que actualmente enfrenta una crítica escasez de diésel y gasolina en varios departamentos del país.