Cavero sostuvo que su propuesta de respuesta rápida sirve como señal de capacidad técnica y previsión política, diferenciándose en el debate público sobre cómo enfrentar la crisis energética.
eju.tv /Video: La Hora Pico
Santa Cruz.- El vocero económico de la agrupación, Ramiro Cavero, explicó que la crisis actual no tomó por sorpresa al equipo de Tuto Quiroga, ya que este escenario había sido anticipado en el plan económico publicado en mayo. “Nosotros ya en el plan que se publicó en mayo decíamos: es muy probable que recibamos un país sin una gota de diésel y sin una gota de gasolina”, señaló Cavero.
Como respuesta, Cavero dijo que Libre propone gestionar un crédito de emergencia de entre 800 y 1.000 millones de dólares, destinado a garantizar cuatro meses de abastecimiento continuo de combustible en todo el territorio nacional.
El objetivo principal de este financiamiento sería evitar la paralización del transporte, la producción y los servicios esenciales, mientras se implementan medidas estructurales para estabilizar el sector energético.
“Se trata de asegurar el suministro inmediato y dar tiempo para ordenar el sistema de importación y distribución de combustibles”, añadió Cavero en entrevista con La Hora Pico de eju.tv que conducen Belén Mendivil, Jorge Robles y Ernesto Justiniano.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Cavero sostiene que la escasez de diésel y gasolina era previsible, debido a los problemas acumulados en la cadena de importación y en la gestión de reservas. Por ello, la propuesta de crédito figura como el primer paso de un plan económico integral, que busca restablecer el flujo de energía, reactivar el aparato productivo y recuperar la confianza del mercado interno.
Cavero sostuvo que su propuesta de respuesta rápida sirve como señal de capacidad técnica y previsión política, diferenciándose en el debate público sobre cómo enfrentar la crisis energética.
Las declaraciones del economista las pueden escuchar desde el minuto 09:56 del video adjunto en la presente nota.