La denuncia tiene base en los delitos de incumplimiento de deberes, peculado, enriquecimiento ilícito, conducta antieconómica y uso de influencias.
Por: eju.tv / Video: Que No Me Pierda
La denuncia presentada por el presidente de Control Social de El Alto, Gregorio Gómez, en la Fiscalía de La Paz contra el ministro de Economía, Marcelo Montenegro, y el presidente del Banco Central de Bolivia (BCB), Edwin Rojas, fue observada en primera instancia y ahora, tras las enmiendas, se espera su admisión.
La querella ya fue presentada el 30 de septiembre, pero fue observada por la fiscal Nilda Calle, indicó el abogado del denunciante, Curmi Rocha, quien precisó que la demanda se centra en la «venta anticipada» de 8,4 toneladas de oro que ejecutó el BCB y la supuesta reducción de las reservas internacionales.
La denuncia tiene base en los delitos de incumplimiento de deberes, peculado, enriquecimiento ilícito, conducta antieconómica y uso de influencias. Según el documento, el BCB ya no cuenta con las 22 toneladas de oro que establece la ley.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
«Este Gobierno debe entregar las 22 toneladas de oro, pero ya no contamos con 8,4 toneladas de oro, solo con 5, este hecho se debe investigar porque se ha tomado conocimiento que el directorio del BCB hace y deshace», dijo.
Explicó que «lo que se está denunciando es que esta venta adelantada estaría fuera de la norma».
El abogado admitió que la denuncia ya fue observada en primera instancia. No obstante, la defensa legal de Gómez subsanó las observaciones y volvió a presentar la querella el miércoles contra las mismas autoridades.
«Se encuentra ante el fiscal analista Guido Ureña Quispe y estamos a la espera de su admisión», señaló y dijo que puede haber una respuesta hasta el lunes.
«Son varios actos irregulares», afirmó el abogado en referencia a la resolución 148 de 2024, que luego fue anulada. Además, citó como ejemplo el acápite normativo que fue introducido en el Presupuesto General del Estado (JPGE) de 2025 que no fue aprobado por el Legislativo y entró en vigencia de manera automática.
El abogado citó la explicación del BCB, que anunció el pasado mes la venta adelantada de 8,4 toneladas de oro para captar 828 millones de dólares, que fueron destinados para el pago de la deuda externa y la compra de combustibles.
«Lo que no han explicado a la población qué réditos, qué riesgos, qué ganancias están recibiendo de las inversiones en seis bancos que son internacionales», sostuvo.