Magistratura recibe 40 denuncias por retardación de justicia y ya intervino cinco juzgados en Santa Cruz


Dijo que con la inspección se quiere verificar si realmente existen demoras injustificadas o irregularidades en los procedimientos, luego de denuncias presentadas por litigantes que alertaron sobre demoras procesales. Durante la verificación, se retiraron cinco expedientes para un análisis técnico que permita determinar si existen retardaciones injustificadas.

 



eju.tv / Video: Gigavisión 

El Consejo de la Magistratura informó este viernes que hasta la fecha recibió 40 denuncias por presunta retardación de justicia en distintos juzgados del departamento de Santa Cruz. A raíz de estas denuncias, ya se realizaron intervenciones en cinco juzgados, donde se revisan posibles irregularidades en la tramitación de procesos judiciales.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

«Estamos realizando un levantamiento técnico de algunos procesos en los que se habrían presentado casos de retardación de justicia y mora procesal. Vamos a verificar con exactitud si estas situaciones realmente existen. Estas son denuncias que han sido presentadas por los litigantes en general, y por ello nos estamos constituyendo personalmente para revisar posibles irregularidades en los juzgados y determinar si existen faltas o delitos cometidos en estos procesos», informó el consejero de la Magistratura, Carlos Spencer, quien encabezó una intervención en los juzgados ubicados en la calle Celso Castedo, en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra.

Dijo que con la inspección se quiere verificar si realmente existen demoras injustificadas o irregularidades en los procedimientos, luego de denuncias presentadas por litigantes que alertaron sobre demoras procesales. Durante la verificación, se retiraron cinco expedientes para un análisis técnico que permita determinar si existen retardaciones injustificadas o faltas administrativas en la atención de memoriales.

«Por el momento, se está interviniendo en cinco juzgados, pero continuaremos con el trabajo en todo el departamento de Santa Cruz. Existen numerosas denuncias que han sido puestas en conocimiento de las autoridades del Consejo de la Magistratura, alrededor de 40 casos, los cuales estamos atendiendo e interviniendo de manera progresiva», sostuvo Spences, ante la pregunta de cuántos juzgados fueron intervenidos.

A fines de agosto, tras haber instruido la revisión de todos los casos con detención preventiva en el territorio nacional, el Consejo de la Magistratura advirtió con severas sanciones a los administradores de justicia que hayan incurrido en actos de retardación de justicia, una vez se conozca el detalle proporcionado por los tribunales departamentales de Justicia (TDJ), afirmó el representante de esa instancia Judicial, Carlos Spencer.