Mencionó que como antecedente, uno de los elementos de prueba es una carta notariada en la que una señala afirma que entregó 40.000 bolivianos a través de uno de los dirigentes de la COB. Asimismo, mediante el director administrativo de la Caja Nacional de Salud, también se le habría entregado otro monto de dinero.
eju.tv / Video: Gigavisión
El abogado Abel Loma solicitó este viernes a las autoridades competentes activar una alerta migratoria contra el exsecretario ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB), Juan Carlos Huarachi, dentro del proceso penal que se le sigue por presunto enriquecimiento ilícito, uso indebido de influencias y concusión en contra del exejecutivo.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
«Consideramos que existen suficientes elementos de prueba para determinar que este señor ha incrementado su patrimonio de manera desproporcionada, y ahora nos corresponde realizar la investigación. El señor Guarachi ya no necesita levantar su secreto bancario; ahora nosotros lo vamos a investigar y estableceremos cuál es realmente su patrimonio. Si se confirma un incremento injustificado, solicitaremos de inmediato su imputación y aprehensión, porque este sujeto ha dañado gravemente la imagen de nuestra querida Central Obrera Boliviana», sostuvo el jurista.
Mencionó que como antecedente, uno de los elementos de prueba es una carta notariada en la que una señala afirma que entregó 40.000 bolivianos a través de uno de los dirigentes de la COB. Asimismo, mediante el director administrativo de la Caja Nacional de Salud, también se le habría entregado otro monto de dinero.
«Toda esta información ha servido de base para que la Fiscalía admita la denuncia. A partir de hoy corren los plazos de investigación; inicialmente se cuenta con 20 días, y si en ese tiempo logramos obtener elementos contundentes, solicitaremos la imputación y la aprehensión del señor Guarachi. Por el momento desconocemos su paradero, aunque por información extraoficial se conoce que habría abandonado el país. Seguramente el Ministerio Público y la Policía tomarán las determinaciones correspondientes; sin embargo, pediremos al Ministerio de Gobierno, a través de Migración, la verificación de esta información», indicó.
Loma explicó que la medida busca evitar una posible fuga del exdirigente, quien fue vinculado al caso de las “coimas millonarias” en el Ministerio de Medio Ambiente y Agua, proceso en el que también está implicado el exministro Juan Santos Cruz. “El señor Huarachi debe ser investigado con la misma rigurosidad que cualquier otro ciudadano. Por ello, estamos solicitando que Migración active una alerta inmediata hasta que concluya la investigación”, manifestó el abogado.
El caso surgió a partir de denuncias sobre presuntos cobros irregulares y manejos económicos ilegales en el Ministerio de Medio Ambiente y Agua durante la gestión de Santos Cruz, investigado por la recepción de sobornos a cambio de adjudicaciones de obras públicas.