Hassenteufel garantiza elecciones limpias y transparentes: «Que nadie se quede en su casa porque la patria nos necesita con el voto»


«En este momento, estamos en condiciones de ofrecerle al pueblo boliviano unas elecciones justas, limpias, transparentes, imparciales y técnicamente confiables, todos deben participar con total confianza», señaló el presidente del TSE

Por: eju.tv / Video: TSE

Sin duda es un día histórico. El presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Óscar Hassenteufel, ha garantizado, en la apertura de la votación, una segunda vuelta presidencial limpia y transparente y exhortó a los bolivianos a asistir a las urnas porque «la patria nos necesita con el voto».



«Es imprescindible que todos acudamos a las urnas y expresemos claramente nuestra preferencia por una de las opciones políticas, que nadie se quede en su casa porque la patria nos necesita con el voto», señaló.

En ese marco, destacó que el balotaje cuenta con «procedimientos claros y seguros» y un padrón electoral «debidamente depurado y revisado».

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

«En este momento, estamos en condiciones de ofrecerle al pueblo boliviano unas elecciones justas, limpias, transparentes, imparciales y técnicamente confiables, todos deben participar con total confianza», destacó.

En otro momento de su intervención volvió a reiterar su exhortación a los bolivianos para que acudan a las urnas.

«Reitero mi exhortación a las y los ciudadanos para que concurran a sus recintos electorales con esperanza, entusiasmo y confianza, con la certeza absoluta de que su voto será respetado y formará parte de la voluntad popular para la conformación de un nuevo Gobierno», sostuvo.

En un repaso histórico, dijo que «el pueblo boliviano sabe que nuestra democracia es frágil» y, por eso, es importante cuidar la democracia.

El presidente del TSE, Oscar Hassenteufel, en la inauguración del balotaje.
El presidente del TSE, Oscar Hassenteufel, en la inauguración del balotaje.

«Aquel periodo de gobiernos militares culminó recién el 10 de octubre de 1982 con la posesión del presidente Hernán Siles Suazo, desde entonces y por 43 años, vivimos lo que podría denominarse una primavera democrática que no podemos echar por la borda, tenemos la obligación de preservarla y mantenerla, no podemos arriesgarla», afirmó Hassenteufel.

«Posiblemente, nuestra democracia tuvo y tiene sus limitaciones, ya que no pudo resolver muchos de los problemas que confronta la población, seguramente por eso a veces surgen tentaciones que pretenden acabar con ella o distorsionarla, pero el pueblo boliviano es más fuerte, es más poderoso, y sabe responder a esos intentos, con firmeza, así lo viene haciendo, permanentemente, utilizando para ello, el mejor instrumento a su alcance: el voto», afirmó.

Hassenteufel y la Sala Plena cumplen este domingo la organización de la última elección, puesto que su gestión termina el 19 de diciembre de este año.

«Ejerzamos ese derecho, usemos ese instrumento vital y decidamos el destino de Bolivia», señaló.

En ese contexto, exhortó a los candidatos en carrera electoral a respetar y aceptar los resultados de la votación de este domingo al que están convocados más de 7,9 millones de bolivianos.

«A los señores candidatos, pedirles una vez más que respeten los resultados, sea cual fuere, que piensen solo en Bolivia, en el país que queremos las bolivianos y los bolivianos, que los ganadores cumplan sus ofertas y los otros coadyuven esa tarea», señaló.

«Creo que ha llegado el tiempo de que Bolivia sea un país diferente y que el ganador de estos comicios tome en cuenta lo que quieren los bolivianos, creo no equivocarme que los bolivianos queremos un país donde el odio sea desterrado; la intolerancia, confinada; la injusticia, la única perseguida; la violencia de raíz extirpada», afirmó.

«Queremos un país con justicia, esperanza y libertad, un país con gobiernos responsables que resuelvan oportunamente los problemas», sostuvo.