Defensoría del Pueblo registra 212 quejas en lo que va de la jornada electoral


Detalló que entre las principales causas de las quejas figuran las dificultades para la emisión de certificados de impedimento, debido a la falta de información o a la limitada dotación de los mismos en algunos puntos del país. También se reportaron reclamos relacionados con el voto preferente, mesas habilitadas fuera del horario establecido, falta de información visible en los recintos y el voto asistido.

 



eju.tv / Video: BTV

La Defensoría del Pueblo informó que, hasta el mediodía de esta jornada electoral, se registraron 212 quejas a nivel nacional, ninguna de las cuales reviste carácter trascendental ni afecta el normal desarrollo del proceso democrático. El defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, explicó que el Centro de Monitoreo Electoral de la institución realiza un seguimiento continuo con base en diferentes criterios, entre ellos la apertura de mesas, el funcionamiento de los recintos y el ejercicio del voto en esta segunda vuelta electoral para elegir al nuevo presidente de Bolivia.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

«Hasta el momento hemos registrado 212 quejas por diferentes motivos. Entre las más recurrentes está la dificultad para la emisión del certificado de impedimento, ya sea por falta de información o por insuficiente dotación de estos certificados, lo que ha generado cierta preocupación en la población», informó Callisaya.

Detalló que entre las principales causas de las quejas figuran las dificultades para la emisión de certificados de impedimento, debido a la falta de información o a la limitada dotación de los mismos en algunos puntos del país. También se reportaron reclamos relacionados con el voto preferente, mesas habilitadas fuera del horario establecido, falta de información visible en los recintos y el voto asistido.

“La población está asistiendo masivamente a los recintos electorales, y corresponde a todas las instituciones, actores políticos y a la sociedad en su conjunto respetar los resultados que se obtengan”, afirmó.

La Defensoría del Pueblo cuenta con más de 800 observadores desplegados a nivel nacional, quienes realizan el seguimiento del proceso electoral desde las primeras horas del día. Un informe integral será presentado al finalizar la jornada.