Evo lanza duras críticas a Tuto y cuestiona el rol de medios y del gobierno de Arce


Morales adelantó que las Seis Federaciones del Trópico se reunirán el próximo miércoles para realizar una evaluación política del proceso electoral y analizar la posición del movimiento ante el nuevo gobierno.

 eju.tv 

La Paz.- El expresidente Evo Morales rompió el silencio tras los resultados de la segunda vuelta electoral y arremetió con dureza contra Jorge Tuto Quiroga, los medios de comunicación y el propio gobierno de Luis Arce, a quienes señaló como “los grandes perdedores” de la jornada democrática que dio la victoria al binomio Rodrigo Paz – Edman Lara.



En una conferencia transmitida desde el Trópico de Cochabamba, Morales destacó la vocación democrática del pueblo boliviano, pero aprovechó la oportunidad para lanzar fuertes cuestionamientos al papel de actores políticos y mediáticos durante la campaña.

“El primer perdedor en esta elección son los racistas, los que odian a la gente humilde, los que difaman y persiguen. El pueblo tiene dignidad en su voto, sea blanco, nulo o por un partido, y demostró su compromiso con la democracia”, afirmó el exmandatario.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

El líder del MAS también acusó a algunos medios de comunicación de haber actuado como “jefes de campaña” de Tuto Quiroga, asegurando que “el poder mediático perdió” en esta elección.

“Algunos medios fueron los grandes promotores de Tuto, como antes lo fueron de Doria Medina y otros. Pero, una vez más, se equivocaron en su apuesta política”, dijo Morales, recordando los comicios de 2005, cuando él mismo ganó con más del 50% pese a las encuestas adversas.

En uno de los pasajes más polémicos de su declaración, Morales se refirió al presidente Luis Arce como otro de los derrotados de la segunda vuelta, asegurando que su apoyo a Quiroga no tuvo efecto positivo. “Lamentablemente, debemos decir que el tercer perdedor es Lucho Arce. Donde Lucho apoya, pierde. Sé que instruyó a algunos ministros y alcaldes a votar por Tuto. Gran error político”, sostuvo.

El exmandatario también insistió en la necesidad de respetar el Estado Plurinacional y las conquistas sociales impulsadas durante su gestión, exhortando al nuevo gobierno a mantener los programas sociales y proteger la soberanía económica del país. “El ganador tiene el derecho de gobernar, pero debe garantizar la felicidad del pueblo, la estabilidad económica y social. Eso no se logra con privatizaciones ni con recetas del Fondo Monetario Internacional”, remarcó.

Morales adelantó que las Seis Federaciones del Trópico se reunirán el próximo miércoles para realizar una evaluación política del proceso electoral y analizar la posición del movimiento ante el nuevo gobierno.

Finalmente, el líder cocalero concluyó su intervención señalando que, de haber participado el MAS en la contienda, “no habría existido segunda vuelta”, y reiteró su compromiso con la defensa de la democracia y del Estado Plurinacional. “Será para la historia, pero siempre es importante recordar que nuestro movimiento político sigue siendo decisivo. Ahora toca esperar soluciones del nuevo gobierno y garantizar que las conquistas del pueblo sean respetadas”, cerró Morales.