La promesa electoral del PDC consiste en normalizar el abastecimiento de carburantes desde el 8 de noviembre, cuando se lleve a cabo la transmisión de mando.
eju.tv / Video: RTP
A poco de conocerse los datos del conteo del Sistema de Resultados Preliminares (Sirepre) y una vez concluido el horario de restricción a la circulación vehicular, antes de la medianoche comenzaron a formarse largas filas de motorizados en las estaciones de servicio de las ciudades del eje troncal.
«Nos dijeron que nos van a vender, nosotros dudamos, esto (de la escasez) un buen tiempo más va a durar, todo ha subido y no va a volver a lo de antes», lamentó una de las personas que, en paralelo a la fila de vehículos, esperaba su turno con un bidón para comprar gasolina para su motobomba de riesgo, que usa en el campo.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Mientras el presidente electo ofrecía su discurso de victoria en un céntrico hotel de la sede de gobierno, en las estaciones de servicio de la avenida Montes y en Miraflores, en La Paz, las filas, cada vez más numerosas comenzaban a rodear los surtidores, una situación que se replicaba en las capitales del interior.
«Nuevamente las filas, a lo mismo llegamos, esperamos que cumplan las promesas que han hecho, ojalá que esto se normalice de una vez, porque esto ya es mucho», afirmó uno de los taxistas que esperaba turno para cargar en un surtidor administrado por YPFB.
La promesa electoral del PDC consiste en normalizar el abastecimiento de carburantes desde el 8 de noviembre, cuando se lleve a cabo la transmisión de mando del saliente Luis Arce al ganador del balotaje, Rodrigo Paz Pereira.
Mientras eso sucede, la petrolera pública aseguró la anterior semana que ya se había superado el «bache» en la distribución de carburantes y que se tiene asegurada la provisión de diésel y gasolina, aunque las filas persisten.