Este llamado a la unidad se produce en el contexto de un giro político histórico, donde la elección de Paz pone fin a 20 años de hegemonía del MAS y abre una nueva etapa en la democracia del país que requerirá, según el presidente electo, de la colaboración de todos los sectores.
El presidente electo, Rodrigo Paz, hizo un llamado conciliador a Jorge Tuto Quiroga y a todos los líderes políticos del país para construir consensos en favor de Bolivia. Así, marcó un tono de unidad tras una elección histórica que pone fin a dos décadas de gobierno del MAS que provocaron una crisis económica aguda en el país. Además, Paz anunció que iniciará una gira nacional para tender puentes con diferentes sectores.
«Un llamado a los liderazgos nacionales, especialmente al binomio que nos acompañó en este balotaje. No es momento de mezquindad, no podemos ser mezquinos con nuestra democracia. Necesitamos tener grandeza y la grandeza conlleva a la no confrontación», enfatizó Paz en un mensaje que establece el estilo de diálogo que caracterizará su transición hacia el gobierno.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El plan concreto de reconciliación nacional incluye visitas a todo el territorio y reuniones con los líderes políticos y regionales «para extender la mano, para que aquellos hombres y mujeres que tienen las capacidades para poder aportarle a la patria, junto al gobierno de Paz – Lara, sean partícipes para gestionar el mejor gobierno posible», explicó el presidente electo.
Paz culminó su mensaje con una reflexión sobre el momento crucial que vive el país. «Por eso, no seamos mezquinos con la democracia, no seamos mezquinos con el futuro de la patria y, sobre todo, tener las garantías de que el país no se puede confrontar, sino más bien tiene que salir adelante y generar el mejor de los esfuerzos en estos momentos tan difíciles para ser exitosos», complementó.
Este llamado a la unidad se produce en el contexto de un giro político histórico, donde la elección de Paz pone fin a 20 años de hegemonía del MAS y abre una nueva etapa en la democracia del país que requerirá, según el presidente electo, de la colaboración de todos los sectores.