“Con la voluntad del pueblo confirmada en las urnas, entraremos con autoridad para exigir cifras reales. Las comisiones se involucrarán con los ministerios y entidades clave, como Hidrocarburos y YPFB, para asegurar que el 9 de noviembre tengamos combustible y se acaben las filas”, explicó.
eju.tv /Video: La Hora Pico
Santa Cruz-. El vocero del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Ricardo Rada, pidió al gobierno saliente de Luis Arce garantizar una transición de mando transparente y con datos reales sobre la situación económica del país, al advertir que cualquier intento de manipular información pública sería un daño directo al pueblo boliviano.
Rada sostuvo que el proceso de traspaso de información entre las actuales autoridades y el equipo del presidente electo Rodrigo Paz debe realizarse con total apertura, ya que el país atraviesa una crisis económica que exige conocer las cifras reales del Estado.
“Las comisiones de transición harán un diagnóstico para saber de qué está enfermo el país, con números reales. Por fin tendremos un panorama verdadero del daño que nos deja el Movimiento al Socialismo”, afirmó entrevista con La Hora Pico de eju.tv que conducen Belén Mendivil, Jorge Robles y Ernesto Justiniano.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El vocero reveló que el entorno internacional ha mostrado respaldo al nuevo gobierno, lo que consideró un signo de confianza y estabilidad en el proceso democrático boliviano. “La cantidad de presidentes que han llamado a Rodrigo Paz para expresarle su voluntad de trabajar con nosotros muestra una unidad internacional comprometida en sacar adelante nuestra patria”, destacó.
Rada precisó que las comisiones de transición ya están en formación y que su primera tarea será acceder a la información económica, fiscal y energética del país para garantizar un traspaso ordenado y eficiente.
“Con la voluntad del pueblo confirmada en las urnas, entraremos con autoridad para exigir cifras reales. Las comisiones se involucrarán con los ministerios y entidades clave, como Hidrocarburos y YPFB, para asegurar que el 9 de noviembre tengamos combustible y se acaben las filas”, explicó.
Ante la consulta sobre la falta de transparencia del actual gobierno, el vocero del PDC recordó casos como Botrading y advirtió sobre los riesgos de una manipulación de datos en el tramo final de la gestión de Arce. “No queremos sorpresas desagradables. Preferimos una verdad dolorosa a una mentira que prolongue el dolor. Si el gobierno intentara manipular información, estaría poniéndose una soga al cuello, porque muy pronto tendrá que responder por ese daño al pueblo boliviano”, alertó.
Asimismo, Rada enfatizó que la transición debe ser una oportunidad para reconstruir la confianza en las instituciones y sentar las bases de un nuevo ciclo de responsabilidad y transparencia pública. “Este es el momento de actuar con honestidad. El país no aguanta más engaños ni improvisaciones. La verdad y las cuentas claras son el primer paso para comenzar a sanar Bolivia”, indicó.