La noche de este lunes, seguidores de la alianza Libre se movilizaron en La Paz y en otros puntos del país para denunciar un supuesto «fraude» pese a que el candidato Jorge Tuto Quiroga reconoció los resultados
Por: eju.tv
La Misión de Observación Electoral de la Organización de Estados Americanos (MOE/OEA) se pronunció sobre el funcionamiento de Sistema de Transmisión y Publicación de Resultados Preliminares (Sirepre) y destacó que «no se registraron cortes de energía» y su implementación fue «exitosa».
En ese marco, la delegación del organismo señaló que la web de los resultados preliminares tuvo intermitencias «debido a la alta cantidad de consultas simultáneas» y «en ningún momento se vio afectado el sistema en sí, sino solamente la página de consulta».
Así se establece en el informe de la MOE/OEA que se publicó este lunes en el que la misión precisó que se «observó que se procesaron 33.464 actas (98% del total) y destaca que no se registraron interrupciones de energía o conectividad que afectaran el desarrollo de los simulacros».
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Informe
«Para estos comicios tampoco se procesaron las actas del exterior en el SIREPRE. No obstante, la Misión tuvo conocimiento que se tomaron medidas para incrementar su cobertura en el territorio nacional en comparación con las elecciones generales mediante la contratación de más operadores y aumentado la conectividad en zonas alejadas. Como resultado de ello, a las 19:45h el SIREPRE había procesado el 98% del total de actas, mejorando el alcance de primera ronda que fue del 93%», se lee en el documento.
«La misión reconoce los esfuerzos por continuar mejorando el Sirepre, sus pruebas y cobertura, así como su implementación exitosa. La MOE/OEA observó oportunidades de mejora para avanzar en su consolidación», se añade.
Denuncias
La noche de este lunes, seguidores de la alianza Libre se movilizaron en La Paz y en otros puntos del país para denunciar un supuesto «fraude» pese a que el candidato Jorge Tuto Quiroga reconoció los resultados y felicitó a Rodrigo Paz por su victoria con base en los resultados preliminares presentados por el Sirepre.
Los movilizados denunciaron que la tendencia inicial de los resultados publicados en primera instancia cambiaron de forma repentina, que hubo un corte y que habían actas de votación mal procesadas, sin embargo, a la fecha no han presentado pruebas.
La MOE/OEA indicó que «alrededor de las 19:49, momento en que el TSE decidió comunicar los resultados preliminares, la página de divulgación mostró intermitencia debido a la alta cantidad de consultas simultáneas»
Sin embargo, «la situación se normalizó rápidamente, aunque la página continuó mostrando alguna intermitencia por un corto tiempo y luego se reestableció».
«Es importante aclarar que en ningún momento se vio afectado el sistema en sí, sino solamente la página de consulta. La Misión observó que la publicación del Sirepre se hizo más de una hora antes que en las elecciones de agosto, cuando sus resultados se publicaron a las 21:00h, en línea con recomendaciones hechas por la OEA».