El jefe de la observación señaló que se envió desde Bruselas a un experto en sistemas electorales que monitoreó en todo momento el Sirepre.
eju.tv / Video: Bolivia TV
La Misión de Observación Electoral de la Unión Europea presentó la mañana de este martes su informe de la labor que llevó a cabo en la previa del balotaje, el día de la votación y los hechos posteriores a la jornada electoral, un documento en el que destacó la transmisión de datos del Sistema de Resultados Preliminares (Sirepre).
«El TSE implementó con éxito el Sistema de Resultados Preliminares, que permitió publicar los primeros datos antes de las ocho de la noche del día electoral, el Sirepre funcionó en todo momento sin cortes y esto es importante que lo podamos decir con información de primera mano», informó el jefe de la misión europea, Davor Stier.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
La noche del domingo, 10 minutos antes de la hora programada por el TSE para presentar los primeros resultados de los comicios, el Sirepre difundió los datos preliminares de la segunda vuelta.
La misión de la UE sabía con antelación de la importancia de este sistema para el proceso, por lo que pidió a su sede en Bruselas que envíe un experto en la rama para certificar el correcto funcionamiento del Sirepre.
El jefe de la misión agregó que la supervisión de la transmisión de datos permite a la UE dar fe del correcto funcionamiento del Sirepre, cuyos datos coinciden con el conteo oficial que avanza por estas horas.
«Queríamos tener nuestra persona de la Misión Observadora todo el tiempo mirando, monitoreando, por eso de primera mano podemos decir que el Sirepre funcionó de manera eficaz, no se cortó en ningún momento, podemos tener plena confianza en los resultados del Sirepre, eso es muy importante resaltarlo», sostuvo el funcionario.